Colombia es el sexto país en lLatinoamérica con mayor representación en la demanda de talento digital

Written by on 28/04/2025

 

● Según el Informe Top Perfiles Digitales 2025, desarrollado por INESDI Business Techschool y OBS
Business School, Colombia cuenta con un total de 12.583 posiciones digitales, que representan
aproximadamente el 8% del total del mercado laboral, el informe evidencia cómo la
digitalización está transformando sectores clave como telecomunicaciones, banca, e-commerce
y tecnología. Esta evolución resalta la creciente necesidad de talento especializado para
impulsar y gestionar la transformación digital en el país.
● Las habilidades en software, IA, cloud computing y analítica de datos son cada vez más
valoradas. En paralelo, los perfiles con competencias en gestión de proyectos digitales y
Marketing Digital siguen siendo clave para la optimización de estrategias digitales en las
empresas según el mismo informe.
Colombia, abril 2025. La transformación digital en Colombia ha experimentado un crecimiento
exponencial en los últimos años. Según el reciente Top Perfiles Digitales 2025, realizado por
Inesdi Business Techschool en colaboración con OBS Business School, Colombia cuenta con
12.583 posiciones en el ámbito digital, siendo el 8% del total del mercado laboral. El informe
analiza la demanda de talento digital en varios países, incluyendo España (42%), Argentina
(16%), México (13%), Chile (12%), Perú (8%), Colombia (8%) y Ecuador (1%), revelando que el
ecosistema digital colombiano sigue fortaleciéndose con una alta demanda de profesionales
especializados en tecnología y marketing digital.

Top 5 de perfiles digitales más demandados en Colombia según el informe
● Desarrollador/a de Software (33%) Liderando la demanda, este perfil representa un
tercio de las posiciones digitales en el país. La acelerada digitalización y el auge de
startups tecnológicas han impulsado la necesidad de programadores altamente
calificados.
● Community Manager (11%) La importancia de la comunicación digital queda reflejada
en esta posición, cuya alta demanda evidencia el rol fundamental que juegan las redes
sociales en la estrategia empresarial.
● Consultor / Profesional TIC (7%) Este perfil es clave para la implementación y
optimización de infraestructuras tecnológicas, apoyando a empresas de diversos
sectores en su transformación digital.
● Diseñador Digital / UI/UX (5%) La experiencia de usuario se ha convertido en un factor
esencial en las estrategias digitales, lo que ha impulsado la demanda de diseñadores
especializados en interfaces y usabilidad.
● Administrador/a de Bases de Datos (5%) La gestión eficiente de datos es una prioridad
empresarial, lo que explica la creciente demanda de profesionales encargados de
administrar y optimizar infraestructuras de bases de datos.
Tendencias clave en el mercado digital colombiano
Estas son algunas de los datos clave revelados por Gustavo Díaz, autor del informe:
● Colombia es uno de los países con mayor demanda de Community Managers (11%),
reflejando la importancia de la comunicación digital y las redes sociales en su mercado.
● El comercio electrónico sigue ganando relevancia, impulsando la demanda de
especialistas en marketing digital, analistas de datos y expertos en experiencia de
usuario.
● Los perfiles de análisis de datos y Business Intelligence continúan en crecimiento,
dados los requerimientos empresariales de tomar decisiones basadas en datos.
● La ciberseguridad y las tecnologías emergentes como Blockchain, Cloud Computing e
Inteligencia Artificial aún tienen una presencia moderada en la demanda laboral, pero
se espera un crecimiento en los próximos años.
Las competencias clave para estar en el top de perfiles digitales
Según el estudio, los profesionales que deseen destacar en el mercado digital colombiano
deben desarrollar tanto habilidades técnicas (hard skills) como habilidades blandas (soft skills),
priorizando la formación continua y la actualización constante en el sector.
Hard Skills más demandadas:
– Inteligencia Artificial y automatización.
– Cloud Computing (AWS, Azure, Google Cloud).
– Marketing Digital con énfasis en Paid Media, Growth Marketing y CRM.
– Análisis de datos y Business Intelligence.
– Gestión de proyectos digitales con metodologías ágiles.
Soft Skills clave:
– Liderazgo y gestión de equipos digitales.

– Pensamiento analítico y resolución de problemas.
– Adaptabilidad y aprendizaje continuo.
– Empatía y colaboración interdisciplinaria.
– Habilidades de negociación y toma de decisiones.
– Formación y actualización: clave para la competitividad
El estudio expone que “la rápida evolución tecnológica exige a los profesionales digitales una
capacitación constante. Para mantenerse competitivos, es fundamental acceder a formación
especializada, certificaciones y programas de actualización en nuevas tecnologías,
metodologías ágiles y tendencias digitales emergentes”.
Las claves para una formación continua efectiva incluyen:
– Capacitación en nuevas herramientas y tecnologías: Adaptarse a las innovaciones del
mercado digital y aprender a utilizar las plataformas más demandadas.
– Certificaciones especializadas: Obtener certificaciones reconocidas en áreas como
ciberseguridad, data science, cloud computing y marketing digital.
– Participación en comunidades y networking profesional: Estar en contacto con otros
profesionales del sector permite compartir conocimientos y acceder a oportunidades
laborales.
– Aprendizaje autodidacta y acceso a recursos online: Cursos virtuales, webinars y blogs
especializados son herramientas clave para el desarrollo profesional.
– Desarrollo de habilidades transversales: El dominio de soft skills como la adaptabilidad
y la gestión de proyectos digitales potencia la empleabilidad y el liderazgo en entornos
digitales.
"El mercado laboral digital es dinámico y desafiante, por lo que los profesionales deben
comprometerse con una formación continua que les permita adaptarse a las nuevas
exigencias. La clave está en actualizarse constantemente en herramientas digitales, obtener
certificaciones relevantes, construir redes de contacto y desarrollar habilidades tanto técnicas
como transversales", concluye Díaz.
El mercado laboral digital en Colombia muestra una tendencia a la alta valoración de perfiles
enfocados en gestión de proyectos digitales, infraestructura tecnológica e inteligencia artificial,
mientras que los roles técnicos y de soporte, como desarrollo de software y análisis digital,
tienen remuneraciones más bajas. Esto sugiere una fuerte demanda por profesionales que
puedan liderar e implementar la transformación digital en el país.
OBS Business School es la primera escuela de negocios born online en español del mundo, ofreciendo MBAs y Másters a profesionales en
activo a nivel global. Ha formado a más de 42.000 alumnos provenientes de más de 80 países para convertirles en líderes eficientes,
influyentes y éticos. Centrada en acercar el tejido empresarial al alumno a través de la
experiencia, OBS brinda una formación práctica, colaborativa, internacional y avalada por partners académicos de excelencia como la
Universitat de Barcelona y UNIE Universidad.
OBS es la 1ª Business School 100% online del mundo en recibir el destacado rating de QS Stars, obteniendo la máxima distinción, cinco QS
Stars, en la categoría de Online Learning. Asimismo, cuenta con importantes reconocimientos, como la acreditación EOCCS de EFMD, y está
presente en los principales rankings internacionales, como el Online MBA Ranking de QS, el Global MBA Ranking de CEO Magazine, el
Ranking de El Mundo, el MBA List del Financial Times y el Ranking internacional elaborado por Forbes.
Inesdi Business Techschool es una institución pionera y especializada en la formación Business & Technology que lleva desde 2010
formando a profesionales para liderar la transformación digital con másteres especializados en inteligencia artificial, analítica de datos,
marketing digital y gestión de proyectos. Con campus en Barcelona y en Madrid, Inesdi cuenta con más de 7.000 alumni de más de 30
países diferentes. Inesdi es la primera escuela especializadas en Innovación Digital en recibir el destacado Ranking de QS Stars. Además, es
considerada una de las mejores Escuelas de Negocio en España por Innovatec y reconocida con el sello European Excellence Education.

OBS e Inesdi forman parte de Planeta Formación y Universidades, la red internacional de educación superior de Grupo Planeta. Cuenta con
veintidós instituciones educativas en España, Andorra, Francia, Italia, Norte de África, Estados Unidos y Colombia. Cada año más de 150.000
estudiantes procedentes de 100 nacionalidades distintas se forman a través de sus escuelas de negocios, universidades, escuelas superiores
especializadas y centros de formación profesional.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist