Colombiana logra el cuarto lugar en los Aurora Tech Award 2025
Written by Jose de Jesus Prieto on 23/04/2025
● Laura Velasquez es presidenta y co-founder de Arkangel AI, una empresa de
inteligencia artificial que transforma datos en modelos de AI de manera automática
para incrementar el acceso y detección temprana de enfermedades.
● La colombiana se lleva un premio de $10.000 dólares, además obtendrá acceso
exclusivo a socios estratégicos y a la red global de inDrive, brindándole el apoyo y los
recursos necesarios para acelerar su crecimiento, asegurar la financiación y escalar
globalmente.
Bogotá, abril de 2025 – El Aurora Tech Award 2025 ha reconocido oficialmente a las cinco
fundadoras tecnológicas destacadas de este año en su gran final, celebrada en El Cairo del 11
al 13 de abril. El evento principal reunió a las 10 finalistas de todo el mundo, mujeres que
están construyendo empresas que definen el mercado, para competir por los principales
premios.
La lista de finalistas de este año incluyó innovadoras pioneras de MENA, LATAM, Asia Central
y APAC, cuyas startups abarcan diversas industrias, incluyendo inteligencia artificial, fintech y
tecnología de la salud. La edición 2025 del premio recibió un número sin precedentes de
2,018 solicitudes de 116 países, duplicando el número de presentaciones del año anterior.
"El Aurora Tech Award no se trata de representación por el simple hecho de serlo, se trata
de respaldar a las fundadoras con el mayor potencial que están construyendo empresas
reales. Estas mujeres no están aquí por su género. Están aquí porque están construyendo
negocios que a los inversores deberían importarles. Si la mesa no fue construida para ellas,
no esperaron una invitación, construyeron la suya propia. Aurora existe para asegurarse de
que obtengan el capital, la plataforma y la red para llevarlo más lejos”, dijo la directora de
los Aurora Tech Awards Isabella Ghassemi-Smith.
Las ganadoras del Aurora Tech Award 2025 son:
● Primer Lugar: Solape Akinpelu, fundadora de HerVest, (Nigeria) – es una plataforma
fintech que proporciona a las mujeres financieramente desatendidas en África acceso
a ahorros, inversión de impacto y crédito, particularmente para pequeñas agricultoras.
● Segundo Lugar: Loretxu Garcia Arraztoa, Nido Contech (Chile) – desarrolla materiales
basados en la naturaleza para reducir los costos y el impacto ambiental en la industria
de la construcción.
● Tercer Lugar: Shreya Prakash, FlexiBees (India) – aborda un desafío global crítico: la
baja participación de la fuerza laboral femenina. La plataforma conecta a mujeres
profesionales experimentadas con empresas a través de modelos de trabajo flexibles,
basados en proyectos y remotos, creando una solución beneficiosa para el talento y
los empleadores.
● Cuarto Lugar: Laura Velásquez Herrera, Arkangel AI (Colombia) – utiliza inteligencia
artificial para abordar enfermedades prevenibles a través de la detección temprana.
Su plataforma AI SaaS transforma datos médicos en algoritmos de IA sin requerir
experiencia en codificación.
● Quinto Lugar: Leonie Korn, UpLeap (Suiza) – es una plataforma impulsada por IA que
revoluciona la formación médica a través de simulaciones interactivas y prácticas.
“Apoyar a las mujeres emprendedoras para superar las barreras y construir redes sólidas es
esencial. A través de la plataforma Aurora, nuestro objetivo es atraer futuras inversiones,
aumentar la visibilidad y fomentar asociaciones estratégicas. Nuestra misión es impulsar el
cambio sistémico en mercados emergentes como MENA, cerrando la brecha de inversión
de género. El Aurora Tech Award no es solo un galardón, es una plataforma de lanzamiento
para la próxima generación de fundadoras unicornio”, dijo Evgenia Matrosova, Directora
de Crecimiento, Jefa de Ride-Hailing en inDrive.
Las ganadoras del Aurora Tech Award 2025 recibirán premios en efectivo de $30,000,
$20,000, $15,000 dólares para el primer, segundo y tercer lugar, y $10,000 dólares para el
cuarto y quinto lugar, respectivamente. Cada finalista obtendrá acceso exclusivo a los
inversores, líderes de la industria y socios estratégicos adecuados, las personas que pueden
mover la aguja en su negocio. Pero eso no es todo. También aprovecharán la experiencia, el
equipo y la red global de inDrive, brindándoles el apoyo y los recursos necesarios para
acelerar su crecimiento, asegurar la financiación y escalar globalmente.
La etapa final de la competencia tuvo lugar dentro de la conferencia regional SHE CAN,
organizada por Entreprenelle, una organización egipcia líder dedicada a empoderar a las
mujeres a través de la educación, la capacitación y el apoyo empresarial. Desde su inicio en
2015, SHE CAN se ha convertido en uno de los eventos de la industria más influyentes de la
región MENA, atrayendo a más de 7,000 asistentes anualmente.
Antes de que se anunciaran las ganadoras, las 10 finalistas, el 0.5% superior de un proceso de
selección global de múltiples etapas, presentaron sus empresas a un jurado multifuncional
de inversores, operadores y líderes del sector público. Esto no fue una exhibición. Fue un
entorno de alto riesgo y alta convicción diseñado para revelar una cosa: qué fundadoras
tienen el camino más claro para construir empresas que definan el mercado.
Para obtener más información sobre las ganadoras del Aurora Tech Award 2025, visite
Auroratechaward.com o visite nuestro Linkedin.
-oOo-
Sobre el proyecto
El Aurora Tech Award, una iniciativa de inDrive, es un premio global para las fundadoras tecnológicas
más audaces que construyen negocios escalables y de alto potencial, que resultan ser mujeres. Pero
esto no se trata solo de reconocimiento, es una plataforma de lanzamiento. Aurora brinda a las
ganadoras acceso directo a los inversores, expertos de la industria y una red global adecuados, todo lo
que necesitan para escalar más rápido, crecer de manera más inteligente y dominar sus industrias. No
es solo una competencia, es una asociación que acelera el éxito y abre las puertas a los recursos que
realmente importan.
inDrive opera en más de 888 ciudades en 48 países. Impulsada por su misión de desafiar la injusticia
social, la empresa se compromete a tener un impacto positivo en la vida de mil millones de personas
para 2030. Persigue este objetivo tanto a través de su negocio principal, que apoya a las comunidades
locales a través de un modelo de precios justo, como a través del trabajo de inVision, su brazo sin fines
de lucro. Los programas de empoderamiento comunitario de inVision ayudan a promover la educación,
los deportes, las artes y las ciencias, la igualdad de género y otras iniciativas vitales.
inDrive es una plataforma global de movilidad y servicios urbanos. La aplicación inDrive se ha
descargado más de 300 millones de veces y fue la segunda aplicación de movilidad más descargada en
2024. Además del transporte de pasajeros, inDrive ofrece una lista en expansión de servicios urbanos,
incluido el transporte interurbano, la entrega de carga, la asistencia de tareas y la entrega de mensajería.
Para obtener más información, visite www.inDrive.com