Movilidad sostenible en Semana Santa: la apuesta por los carros híbridos y eléctricos

Written by on 16/04/2025

 

● En esta Semana Santa, los vehículos híbridos y eléctricos se posicionan como una opción
cada vez más atractiva para viajar por carretera en Colombia, combinando eficiencia,
ahorro y menor impacto ambiental en una de las temporadas de mayor movilidad del año.

La Semana Santa es una de las épocas con mayor movilidad vial en Colombia. Miles de personas se
desplazan por carretera, ya sea en busca de descanso o para reencontrarse con sus seres queridos.
Este aumento en los viajes también implica un mayor consumo de combustible y un notable
incremento en las emisiones de gases contaminantes. Por ende, la necesidad de promover una
movilidad más sostenible adquiere una relevancia cada vez mayor.
Este año, una de las tendencias que ha tomado fuerza es el uso de vehículos híbridos y eléctricos
para viajes. La industria automotriz ha venido ampliando su oferta de modelos que combinan
eficiencia energética con menor impacto ambiental, y marcas como Hyundai están entre las que
han apostado con decisión por esta transición.
Modelos como la KONA Híbrida, la TUCSON Híbrida, la SANTA FE Híbrida, la KONA N Line híbrida
y el IONIQ 5 reflejan el compromiso de Hyundai con el futuro de la movilidad. Estos vehículos han
sido diseñados para ofrecer autonomía, eficiencia, seguridad y confort. Según mediciones
realizadas por CESVI Colombia, entidad especializada en análisis técnico automotor, los vehículos
híbridos de Hyundai presentan destacadas cifras de autonomía:
● KONA HEV: hasta 90 kilómetros por galón
● TUCSON HEV: hasta 86 kilómetros por galón
● SANTA FE HEV: hasta 52 kilómetros por galón
Es importante destacar que las cifras de autonomía presentadas son el resultado de pruebas
realizadas por CESVI Colombia bajo condiciones controladas. Los resultados reales pueden variar
según las condiciones de conducción, la topografía y otros factores.
A partir de estos datos, se evidencia una reducción directa del consumo de combustible y, por
ende, en menores emisiones de CO2 durante los viajes. Esto es relevante en trayectos largos, como
los que suelen hacerse en Semana Santa, donde el ahorro puede ser significativo tanto para el
bolsillo como para el planeta. Además, los vehículos híbridos de Hyundai cuentan con sistemas de
frenado regenerativo, una tecnología que permite recargar la batería mientras el vehículo
desacelera o frena, lo que aumenta la autonomía en kilómetros y mejora aún más la eficiencia
energética durante el recorrido.

Comunicado de Prensa

Astara Colombia es el distribuidor de la marca Hyundai en el país
Adicionalmente, los vehículos híbridos de Hyundai incorporan tecnologías avanzadas de asistencia
a la conducción, como control crucero inteligente, asistente de colisión frontal (frenado autónomo
de emergencia), asistencias de mantenimiento y seguimiento de carril, y asistencia (sensores) de
punto ciego, que incrementan la seguridad en carretera.
En términos de potencia, estos modelos combinan lo mejor del motor eléctrico y el de combustión,
dando prioridad al motor eléctrico, logrando un rendimiento óptimo. Esto permite una
conducción fluida y ágil, ideal tanto para la ciudad como para carretera.
El creciente interés por este tipo de vehículos también se refleja en las cifras del mercado. En
marzo de 2025 se vendieron 1.385 vehículos eléctricos en Colombia, lo que representa un
aumento del 264,5% respecto al mismo mes del año anterior. En el acumulado del primer
trimestre (enero-marzo), se registraron 3.346 unidades, frente a 992 en 2024, con un crecimiento
del 247%.
Por su parte, los vehículos híbridos también mantienen una tendencia al alza. En marzo de este
año se vendieron 4.430 unidades, lo que representa un incremento del 47% frente al mismo mes
de 2024. En lo que va del año, se han comercializado 11.464 híbridos, frente a 8.298 en el mismo
periodo del año pasado, lo que supone un crecimiento acumulado del 38%.
Si bien el país aún enfrenta desafíos en infraestructura de carga y educación sobre estas
tecnologías, el aumento en la demanda muestra un cambio de mentalidad entre los consumidores.
Los colombianos están cada vez más interesados en opciones de transporte que reduzcan el
impacto ambiental sin comprometer la autonomía ni el confort, especialmente en temporadas de
alta movilidad como Semana Santa.

-FIN-

Acerca de Hyundai Motor Company
Establecida en 1967, Hyundai Motor Company está presente en más de 200 países con más de
120.000 empleados dedicados a abordar los desafíos de movilidad del mundo real en todo el
mundo. En Colombia, Hyundai es una marca representada y distribuida por el grupo Astara.
Sobre la base de la visión de la marca ‘Progreso para la humanidad’, Hyundai Motor está
acelerando su transformación en un proveedor de soluciones de movilidad inteligente. La
compañía invierte en tecnologías avanzadas como la robótica y la Movilidad Aérea Urbana – UAM,
para generar soluciones de movilidad revolucionarias, mientras persigue la innovación abierta
para introducir futuros servicios de movilidad. En la búsqueda de un futuro sostenible para el
mundo, Hyundai continuará sus esfuerzos para introducir vehículos de cero emisiones equipados
con tecnologías de vehículos eléctricos y celdas de combustible de hidrógeno líderes en la
industria.

Comunicado de Prensa

Astara Colombia es el distribuidor de la marca Hyundai en el país
Redes Sociales:
Instagram: @hyundai_col
Facebook: HyundaiColombia
Twitter: HyundaiColombia
Youtube: @HyundaiColombiaofi
Página web: https://www.hyundai.com.co/
###
Sobre Astara: the Open Mobility Company
Somos una empresa de movilidad abierta, con un enfoque centrado en las personas,
comprometida con la sostenibilidad.
Con una facturación de 5.200 millones de euros a nivel global en 2023 y un equipo diverso de
3.000 personas, cerca de 50 nacionalidades, 19 países en 3 continentes (Europa, Latinoamérica y
Sudeste Asiático), Astara pone a disposición de sus clientes un completo ecosistema de movilidad
con servicios de compra, suscripción y asesoría. Todo ello respaldado por la inteligencia de datos y
apoyado por la plataforma Astara.

MOVE. IT`S YOUR RIGHT.

Para más información sobre Astara, puedes visitar: www.astara.com


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist