Joven colombiana representó a Colombia en la Cumbre N4G de París 2025

Written by on 16/04/2025

 

Salomé representó a World Vision acompañada de Sunichita y Williams,
jóvenes de Nepal y Sierra Leona quienes se aseguraron de que sus voces
fueran escuchadas cuando se tomen decisiones sobre el futuro de una
nutrición adecuada para la niñez y las comunidades vulnerables.

Salomé, una joven de 17 años, representó a World Vision en la Cumbre de
Nutrición para el Crecimiento (N4G) junto con otros dos jóvenes de Sierra Leona y
Nepal. Esta cumbre, es un evento global que se celebra cada cuatro años con el
objetivo de movilizar compromisos políticos y financieros en favor de la nutrición.
La cumbre, organizada por el gobierno de Francia, es un espacio clave para
avanzar en la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS),
particularmente en el ODS #2, que busca poner fin al hambre para 2030.
“El hecho de abordar el tema de soberanía alimentaria y nutrición, son muy
importantes para mí porque muchas niñas, niños y adolescentes han sido afectado
por la falta de alimentos y las estadísticas no fallan. Nosotros como jóvenes
llevaremos estas voces a esta cumbre. La desnutrición no es algo del ayer, es
algo que debemos solucionar ya. Mis propuestas de solución se basan en la
realización programas de ayuda en cuanto a nutrición y el cambio climático y cómo
los espacios rurales se pueden transformar si se centran en el campesinado”,
menciona Salomé.
Desde los 9 años, Salomé ha demostrado su pasión por la justicia social y el
medio ambiente. Creó un canal de YouTube para concienciar sobre la crisis
climática, ofreciéndole a otros niños y jóvenes herramientas para convertirse en
líderes y emprendedores. Además, fundó la fundación "Tu Planeta, Tu Casa",
enfocada en la protección del medio ambiente y el bienestar comunitario. Su
compromiso la llevó a unirse a la campaña ‘Suficiente’ de World Vision, una
iniciativa que promueve la garantía de una alimentación sana y nutritiva para todas
las niñas y niños.

Salomé se centró en visibilizar los efectos del cambio climático en la seguridad
alimentaria y la nutrición, tales como sequías, inundaciones y alteraciones en la
producción de cultivos. En diciembre de 2024, lideró los Diálogos de Nutrición en
Villavicencio, Colombia, una iniciativa impulsada por World Vision International y la
Fundación 4SD que busca generar un enfoque más inclusivo y fundamentado en
la realidad de quienes sufren malnutrición contando con la participación de 54
países.
Durante los Diálogos de Nutrición en Colombia, se llevaron a cabo 14 sesiones
con la participación de 297 personas en diferentes niveles comunitarios, distritales
y provinciales. Los encuentros se realizaron en ciudades como Barranquilla,
Soledad, Villavicencio, Piedecuesta, Medellín y Bogotá, con la participación de
niñas, niños, adolescentes y adultos. Un total de 172 participantes asistieron a
sesiones como "Hablemos de nutrición", "Diálogos sobre la nutrición" y "Voces de
los niños sobre la nutrición", donde compartieron sus perspectivas sobre la
alimentación y los desafíos que enfrentan sus comunidades.
Los hallazgos de la iniciativa revelaron que la inseguridad alimentaria, las
dificultades económicas y la falta de educación nutricional son los principales
factores que contribuyen a la malnutrición en Colombia. A pesar del deseo de las
familias de proporcionar una alimentación saludable a sus hijos, muchas enfrentan
barreras como la falta de acceso a alimentos frescos y el desconocimiento sobre
prácticas de alimentación balanceada. Ante estos desafíos, los participantes
propusieron soluciones comunitarias como el fortalecimiento de la educación
nutricional, la promoción de huertas familiares, la mejora de la alimentación
escolar y el acceso a mercados locales.
La participación de Salomé en la Cumbre N4G fue una oportunidad clave para
amplificar las voces de los jóvenes y las comunidades vulnerables en la discusión
global sobre nutrición y seguridad alimentaria. Su testimonio y experiencia
ayudaron a dar visibilidad a los retos que enfrentan muchas familias en Colombia y
el mundo, contribuyendo así a la construcción de políticas y acciones más eficaces
para combatir la malnutrición a nivel global.

_____________________________________________________________
Sobre World Vision
World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria, Advocacy (incidencia política y movilización),
promotora de la justicia y de principios cristianos, centrada en la protección integral con ternura de las niñas y niños más
vulnerables, incidiendo en la superación de la pobreza extrema, la plenitud de la vida y la transformación humana.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist