El emprendimiento en Colombia ha crecido un 70%
Written by Jose de Jesus Prieto on 16/04/2025
En Colombia, los sectores de salud, belleza y moda, se destacan como los más atractivos para emprender, gracias a su alto potencial de crecimiento y capacidad de diferenciación.
16 de abril, día mundial del Emprendedor, se hace un balance sobre la situación actual del emprendimiento en Colombia, un sector que crece de forma constante y en el que cada vez más personas deciden iniciar sus propios negocios. Este aumento refleja no solo una búsqueda de independencia económica, sino también una respuesta a las nuevas dinámicas del mercado y al desarrollo de soluciones innovadoras. La fecha permite analizar el impacto del emprendimiento en la economía nacional, los principales retos del ecosistema y las oportunidades para seguir fortaleciendo este motor clave de generación de empleo y crecimiento.
En el último año, el emprendimiento en Colombia ha mostrado un crecimiento significativo, con un aumento aproximado del 70 % en la creación de nuevos negocios. Cada vez más personas optan por emprender, impulsadas por el deseo de independencia económica, la búsqueda de ingresos adicionales o la identificación de oportunidades en el mercado. Plataformas como Tiendanube reflejan esta dinámica, con más de 2.000 emprendimientos activos en el país y más de 150.000 en toda Latinoamérica. En Colombia, los sectores más atractivos para los emprendedores son salud y belleza, así como moda, dos categorías que combinan alto potencial de crecimiento, conexión con las tendencias de consumo y posibilidad de diferenciación a través del producto, el diseño o la experiencia de marca.
Según Augusto Otero, Expansión Head Latam de Tiendanube “cada vez más colombianos ven en el emprendimiento una forma real de construir su futuro. Hoy, gracias a la tecnología y al acceso a canales digitales, iniciar un negocio es más posible que nunca. El reto está en seguir fortaleciendo el ecosistema con herramientas, educación y acompañamiento para que esos emprendimientos no solo nazcan, sino que crezcan y se mantengan en el tiempo”,
De cara al 2025, el panorama del emprendimiento en Colombia es optimista, con una proyección de crecimiento sostenido a doble dígito. Las oportunidades se extienden a casi todos los sectores: desde la venta de productos físicos con o sin inventario, hasta la oferta de productos digitales como cursos en línea, además de servicios profesionales en múltiples áreas. Sin embargo, a pesar del dinamismo del ecosistema emprendedor, aún persisten barreras importantes para quienes inician un negocio, especialmente la falta de tiempo, capital y acceso a herramientas tecnológicas. Estos retos ponen en evidencia la necesidad de seguir fortaleciendo el entorno con soluciones que faciliten la gestión, comercialización y escalabilidad de los proyectos.
Sin embargo la tecnología y la digitalización se han convertido en aliados clave para los nuevos emprendimientos en Colombia, ya que permiten optimizar procesos, reducir costos y aumentar la eficiencia operativa. Para muchos emprendedores, incorporar herramientas digitales marca la diferencia entre crecer de forma rentable o estancarse. La posibilidad de automatizar tareas, gestionar inventarios, vender por canales digitales y medir resultados en tiempo real abre nuevas oportunidades de expansión, este avance debe ir acompañado de formación constante, por lo que es clave el acceso a cursos, eventos y recursos educativos que ayuden a adaptar estas tecnologías de forma gradual y efectiva a las necesidades de cada negocio.
En el marco del Día Mundial del Emprendedor, vale la pena reconocer el papel clave que juegan los emprendedores en el desarrollo económico y social del país. Su capacidad para innovar, adaptarse y generar empleo los convierte en actores fundamentales para el crecimiento de Colombia. Más allá de una fecha simbólica, este día invita a seguir impulsando políticas, herramientas y espacios que fortalezcan el ecosistema emprendedor y permitan que más ideas se conviertan en negocios sostenibles.
***
Acerca de Tiendanube
Con el propósito de impulsar la economía y apoyar a pymes y grandes empresas, Tiendanube es la plataforma de e-commerce líder en LATAM. Actualmente cuenta con más de 150.000 marcas que buscan lanzar, desarrollar y promover sus propios negocios en línea.
Tiendanube ofrece una poderosa plataforma con un ecosistema integral de soluciones y servicios relacionados con medios de pago, envío, sistemas de gestión, marketing, redes sociales y conexión con múltiples canales de venta, además de ofrecer un bajo costo en sus planes. Está transformando el comercio en América Latina, creando el ecosistema de comercio electrónico más grande de la región enfocado en impulsar a los emprendedores en la digitalización de sus negocios.
https://www.tiendanube.com/co