Mascotas protegidas: ¿Por qué son importantes las vacunas en los animales de compañía?

Written by on 15/04/2025

 

En el marco del Día Mundial de la Vacunación Animal, celebrado cada 20 de abril, surge una
pregunta fundamental para los propietarios de mascotas: ¿nuestros compañeros de cuatro patas
están debidamente protegidos mediante esquemas completos de vacunación?, los cuales
representan una herramienta indispensable para garantizar su bienestar y longevidad.
En este sentido, expertos afirman que la vacunación es una herramienta esencial para garantizar la
salud y el bienestar de los animales de compañía, previniendo enfermedades que pueden afectar
tanto a ellos como a los seres humanos.
Por ejemplo, en Colombia, la rabia es un tema de importancia para la salud pública relacionada
con mascotas. Según datos de la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, entre enero a agosto de
2024 se vacunaron contra la rabia a 171.057 perros y 140.502 gatos, para un total de 311.559
animales 1 .
“La importancia sobre las vacunas en las mascotas​​, sobre todo en perros y gatos, radica en la
prevención de enfermedades, de las cuales muchas pueden ser enfermedades zoonóticas, es
decir, aquellas que pueden transmitirse de animales a humanos. La rabia, por ejemplo, es casi
siempre fatal una vez que aparecen los síntomas. Además, otras enfermedades como el moquillo
canino, la parvovirosis y la leucemia felina pueden prevenirse eficazmente mediante la
vacunación”, explica Juan Pablo Trujillo, Director de la Unidad de Animales de Compañía para MSD
Salud Animal en Colombia, compañía reconocida por su dedicación a la investigación, desarrollo y
comercialización de productos de alta calidad para la salud animal.
Respetar el calendario de vacunación
A pesar de los avances, aún existen desafíos. Según un estudio reciente de la Universidad Manuela
Beltrán, los ataques de animales transmisores de rabia aumentaron un 4,7% en Colombia durante
2025, durante el mismo periodo, el INS registró 13.988 agresiones por animales potencialmente
transmisores de rabia, frente a los 13.348 del año pasado 2 . Bogotá lidera las regiones con mayor
número de casos, seguida por Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca y Santander, este
incremento subraya la necesidad de reforzar las campañas de vacunación y educación para
propietarios de mascotas.
Enfatizan desde MSD Salud Animal en Colombia, que, para garantizar la protección de las
mascotas, se recomienda seguir un calendario de vacunas para gatos y perros, establecido por un
Médico Veterinario de confianza. Las pautas internacionales sugieren la administración de vacunas
1 Fuente: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/salud/vacunacion-gratuita-en-bogota-para-perros-y-gatos-domingo-
20-octubre#:~:text=Entre%20enero%20a%20agosto%20de,un%20total%20de%20311.559%20animales.
2 Fuente: https://www.diarioadn.co/noticias/ataques-de-animales-transmisores-de-rabia-aumentaron-47-en-
colombia-durante-el-2025-segun%2Barticulo%2B64309?utm_source=chatgpt.com

esenciales a partir de las seis a ocho semanas de edad, con refuerzos periódicos según la
enfermedad y el riesgo. Es fundamental mantener un registro actualizado de las vacunas
aplicadas.
En Bogotá, varias entidades gubernamentales han habilitado puntos gratuitos de vacunación
antirrábica para perros y gatos mayores de tres meses, estas jornadas facilitan el acceso a la
inmunización y contribuyen a alcanzar coberturas óptimas en la ciudad.
Desde MSD Salud Animal en Colombia, entregan unas recomendaciones para la vacunación de
mascotas:
● Consultar con el Médico Veterinario para establecer un calendario de vacunación
adecuado.
● No omitir las dosis de refuerzo, ya que son fundamentales para mantener la inmunidad.
● Evitar la automedicación y la compra de vacunas sin supervisión profesional.
● Aprovechar las jornadas gratuitas de vacunación organizadas por las autoridades locales.
● Mantener un registro actualizado de las vacunas aplicadas para evitar retrasos.
“Finalmente, la vacunación de nuestras mascotas no solo protege su salud, sino que también
salvaguarda la de nuestras familias y comunidades. Al mantener al día el esquema, y tener claro la
importancia del calendario de vacunación​ de perros y gatos, contribuimos a la prevención de
enfermedades y promovemos una convivencia segura y saludable”, comenta el especialista Juan
Pablo Trujillo, Director de la Unidad de Animales de Compañía para MSD Salud Animal en
Colombia.

Acerca de MSD Salud Animal
En MSD, conocido como Merck & Co., Inc., Rahway, N.J., USA en los Estados Unidos y Canadá, nos unimos en torno a
nuestro propósito: utilizamos el poder de la ciencia de vanguardia para salvar y mejorar vidas en todo el mundo.
Durante más de un siglo, hemos estado a la vanguardia de la investigación, presentando medicamentos, vacunas y
soluciones de salud innovadoras para las enfermedades más desafiantes del mundo. MSD Salud Animal, una división de
Merck & Co., Inc., Rahway, N.J., USA, es el negocio global de salud animal de MSD. Por medio de su compromiso con La
Ciencia de los Animales más Sanos, MSD Salud Animal ofrece a veterinarios, agricultores, productores, dueños de
mascotas y gobiernos una de las gamas más amplias de productos farmacéuticos veterinarios, vacunas y soluciones y
servicios de gestión de la salud, así como un amplio conjunto de tecnología conectada que incluye productos de
identificación, trazabilidad y monitoreo. MSD Salud Animal se dedica a preservar y mejorar la salud, el bienestar y el
rendimiento de los animales y de las personas que los cuidan. Invierte mucho en recursos de I+D dinámicos e integrales
y en una cadena de suministro global y moderna. MSD Salud Animal se encuentra en más de 50 países y sus productos
están disponibles en alrededor de 150 mercados. Para obtener más información, visite https://www.msd-salud-
animal.cl/ y conéctese con nosotros en LinkedIn e Instagram.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist