“Contando el Centro, Construyendo Ciudad”: una beca para medios comunitarios que quieren transformar Bogotá desde el corazón de la capital

Written by on 07/04/2025

La FUGA invita a todos los medios comunitarios y alternativos a contar las historias del centro de Bogotá a través de la beca “Contando el Centro, Construyendo Ciudad”, una oportunidad única para fortalecer el periodismo local, creativo y comprometido con la ciudad. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de abril de 2025, y se pueden hacer de forma virtual.

¿Qué es la beca “Contando el Centro, Construyendo Ciudad”?

Esta beca hace parte del Programa Distrital de Estímulos (PDE) y está liderada por la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA). Está dirigida a medios comunitarios y alternativos de Bogotá que quieran crear y compartir contenidos sobre el Centro de la ciudad, visibilizando sus historias, realidades, memorias, luchas, alegrías y transformaciones.

La idea es clara: apostarle a una comunicación cercana, con impacto social, que resalte el papel de los territorios, sus liderazgos y sus voces. Es una invitación a contar el Centro desde adentro, desde quienes lo habitan, lo sueñan y lo viven.

¿Quiénes pueden participar?

La convocatoria está pensada para:

  • Medios comunitarios y alternativos de Bogotá.

  • Colectivos de comunicación popular.

  • Plataformas digitales, impresas, audiovisuales o radiales que tengan como objetivo informar, educar o promover la participación ciudadana.

  • Grupos conformados por comunicadores, periodistas barriales o gestores culturales que cuenten con experiencia en producción de contenidos.

Lo importante es que el medio esté activo y tenga una propuesta clara para contar el Centro.

¿Qué ofrece la beca?

Los proyectos seleccionados recibirán recursos económicos para financiar la producción de sus contenidos, además de acompañamiento técnico, talleres de formación y visibilidad a través de los canales de la FUGA y la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Se busca que los contenidos:

  • Fortalezcan la identidad del centro de la ciudad.

  • Generen sentido de pertenencia y apropiación territorial.

  • Visibilicen iniciativas culturales, patrimoniales, sociales o económicas que transforman el Centro.

  • Promuevan una narrativa inclusiva, diversa y positiva.

¿Cómo participar?

El proceso de inscripción es totalmente en línea, y se puede hacer a través del portal oficial de convocatorias del Distrito.

📌 Fecha de cierre: 10 de abril de 2025.
📥 Inscríbete aquí: https://sicon.scrd.gov.co/convocatorias/3113

📲 También puedes consultar todos los detalles en el post oficial de Instagram de la FUGA:
https://www.instagram.com/p/DIE0RK_p2Rg/?igsh=bzduaXF5M2R4c2U1

¿Por qué es importante contar el Centro?

El centro de Bogotá no es solo el punto geográfico que une a la ciudad. Es un espacio lleno de historia, diversidad y contrastes. En sus calles conviven comerciantes, artistas, habitantes de calle, migrantes, estudiantes, trabajadores, vecinos de toda la vida y recién llegados. Cada esquina tiene algo que decir.

Con esta beca, se busca que sean los medios comunitarios —los que mejor conocen estas dinámicas— quienes cuenten el Centro desde sus múltiples miradas, creando puentes entre el territorio y la ciudadanía.

¡Una invitación a transformar la ciudad con la palabra y la imagen!

La beca “Contando el Centro, Construyendo Ciudad” no es solo un estímulo económico. Es una oportunidad para fortalecer los procesos de comunicación local, para visibilizar el trabajo de quienes hacen comunidad desde la radio, las redes, el video, los blogs, los periódicos de barrio o los podcasts independientes.

Si haces parte de un medio alternativo, esta es tu oportunidad. ¡Haz que tu voz y tu cámara cuenten lo que otros no ven! El Centro de Bogotá tiene muchas historias por descubrir, y tú puedes ser quien las lleve al mundo.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist