Con liderazgo colombiano inicia el South Summit en Brasil: Laura Suárez representa a los emprendedores del país en Porto Alegre
Written by Jose de Jesus Prieto on 07/04/2025
Porto Alegre, Brasil. – Con entusiasmo, innovación y espíritu emprendedor arrancó una nueva edición del South Summit, uno de los encuentros más importantes del ecosistema de startups en América Latina. Y este año, la bandera colombiana ondea con fuerza gracias al liderazgo de Laura Suárez, quien representa a la asociación de startups global y a miles de emprendedores colombianos que hoy sueñan con conquistar nuevos mercados.
Desde Porto Alegre, ciudad anfitriona del evento en Brasil, Laura Suárez se ha convertido en una voz clave en los primeros días del encuentro. Su presencia no solo resalta el talento colombiano, sino también el compromiso de nuestro país con la transformación digital, la innovación social y el crecimiento de los negocios emergentes.
Una vitrina para el talento emprendedor
El South Summit no es cualquier evento. Se trata de un espacio donde se conectan mentes brillantes de todo el mundo, desde inversionistas y aceleradoras, hasta emprendedores, desarrolladores de tecnología y líderes gubernamentales. Este año, más de 8.000 participantes de más de 30 países se han dado cita para compartir experiencias, cerrar alianzas y buscar soluciones a los desafíos globales.
En medio de este escenario vibrante, Laura Suárez ha logrado destacar por su capacidad de conectar ecosistemas, promover el talento latinoamericano y abrir puertas a proyectos con impacto social, ambiental y económico. Su participación ha sido clave en mesas de conversación sobre liderazgo femenino, inclusión en la tecnología y escalamiento de startups en mercados emergentes.
Laura Suárez: una líder que inspira
Como representante de la Asociación Internacional de Startups, Laura no solo lleva consigo un rol institucional, sino una historia personal de lucha, visión y pasión por el emprendimiento. A lo largo de los años, ha trabajado con cientos de jóvenes empresarios, brindándoles herramientas, mentoría y acceso a redes globales.
En su intervención inaugural en Porto Alegre, Suárez expresó:
“América Latina tiene el potencial para liderar la próxima gran ola de innovación. Y Colombia está en el centro de esa transformación. Venimos a que construyamos juntos ese cambio para latam.”
Sus palabras fueron recibidas con aplausos y rápidamente replicadas en redes sociales, convirtiéndose en una de las voces más comentadas del evento.
Colombia en el radar global
La participación de Laura Suárez no es un hecho aislado. Forma parte de una tendencia creciente: Colombia está ganando terreno en el mapa del emprendimiento mundial. Con un ecosistema que se fortalece año tras año, y con ciudades como Bogotá, Medellín y Cali convirtiéndose en hubs de innovación, la presencia de líderes como Laura en foros internacionales reafirma que el país tiene mucho que aportar.
Durante el South Summit, se espera que Laura y su equipo promuevan oportunidades de inversión en startups colombianas, organicen encuentros con líderes de otros países y exploren alianzas para facilitar el aterrizaje de empresas nacionales en nuevos mercados.
Un mensaje para los emprendedores colombianos
Antes de su viaje a Brasil, Laura Suárez compartió un mensaje especial dirigido a los emprendedores del país:
“Cada paso que damos afuera es también un paso que abre camino para ustedes. No dejemos de creer, de insistir, de innovar. Colombia tiene lo que el mundo necesita: creatividad, resiliencia y corazón.”
Ese mensaje cobra más fuerza hoy, cuando miles de emprendedores la ven como un símbolo de lo que es posible alcanzar con trabajo y visión.
En conclusión: Colombia está presente, y con fuerza
El South Summit apenas comienza, pero ya podemos decir que Colombia brilla con luz propia en Porto Alegre. Gracias al liderazgo de Laura Suárez, el nombre del país suena fuerte en uno de los escenarios más importantes para el emprendimiento en el mundo.
Desde este punto de encuentro global, donde se sueña, se construye y se apuesta por el futuro, Colombia tiene una voz, una representante y una misión clara: abrir puertas, conectar talentos y demostrar que desde el sur también se lidera la innovación global.