Teletrabajadores en Colombia: 62% percibe mayor productividad y 80% valora la flexibilidad
Written by Jose de Jesus Prieto on 03/04/2025
- El 59% de los teletrabajadores encuestados asegura que su calidad de vida ha mejorado desde que trabaja de forma remota.
- Mientras el 72% de los teletrabajadores afirma utilizar plataformas colaborativas como Teams o Google Meet, sólo el 22% dice emplear herramientas para organizar tareas y equipos.
- El 79% de los trabajadores califica como excelente o buena la infraestructura digital de sus empresas para el teletrabajo.
Bogotá, de abril de 2025. El teletrabajo ha encontrado un espacio llamativo en Colombia, consolidándose como una alternativa efectiva para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y optimizar el desempeño empresarial, según quienes lo practican. De acuerdo con el estudio “Percepción y uso de internet”, realizado por el Centro Nacional de Consultoría (CNC) para .CO Internet S.A.S., entre los encuestados que trabajan en empresas, el 13% opera completamente en modalidad virtual, un 19% combina el trabajo presencial con el teletrabajo al menos una vez por semana, y el 68% trabaja de manera presencial.
La flexibilidad y el ahorro de tiempo son dos de las principales razones por las que el teletrabajo ha ganado espacio en el país. Según el estudio, el 83% de los trabajadores destaca como principal ventaja la reducción del tiempo en desplazamientos, mientras que el 80% valora la posibilidad de gestionar su tiempo de manera más eficiente. Además, el 74% de los teletrabajadores afirma haber logrado un ahorro significativo en sus gastos diarios.
En términos de desempeño, los resultados son relevantes: el 62% de los encuestados reporta una mejora en su productividad desde que trabaja de forma virtual. Este resultado refleja una percepción positiva del teletrabajo en la gestión de tareas y objetivos, según quienes laboran bajo esta modalidad.
Herramientas digitales: base para una experiencia de teletrabajo efectiva
El uso de herramientas digitales ha sido fundamental para potenciar la experiencia del teletrabajo. El correo electrónico (78%), las plataformas colaborativas como Teams y Google Meet (72%) y las aplicaciones de mensajería instantánea (70%) son los recursos más utilizados por los trabajadores remotos.
Por su parte, el 79% de los teletrabajadores califica la preparación tecnológica de sus empresas como buena o excelente para soportar su operación remota, lo que sugiere que, en general, se sienten satisfechos con la forma en que sus compañías gestionan el trabajo virtual.
“Detrás de cada cifra hay una historia de equilibrio entre la vida personal y laboral. El teletrabajo ha demostrado ser una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida de los colombianos, y desde .CO Internet celebramos estos avances” señala Eduardo Santoyo Cadena, Gerente General de .CO Internet.
La investigación se llevó a cabo mediante encuestas en línea autoaplicadas, aplicadas a través de panel, e incluyó a hombres y mujeres entre los 18 y 60 años, de todos los estratos socioeconómicos. En total participaron 1.040 personas provenientes de once de las principales ciudades de Colombia.
El estudio completo está disponible para consulta en el sitio web www.cointernet.com.co o haciendo clic aquí.
***
Acerca de .CO Internet y GoDaddy Registry:
.CO Internet S.A.S. es la entidad responsable de la promoción y operación del dominio .CO bajo contrato con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) de Colombia. Es una empresa subsidiaria de GoDaddy Registry, un proveedor global de servicios de registro de nombres de dominio, que opera dominios de primer nivel en nombre de diversas entidades en todo el mundo.