Solo el 30% de los empleos en tecnología son ocupados por mujeres: el foro que busca una verdadera inclusión y equidad

Written by on 03/04/2025

• La Universidad Ean e INDRA presentan “Mujeres en Código: Un Futuro
con Ellas”, un foro clave para la equidad de género en tecnología.
• Solo el 53% de las mujeres participan en la fuerza laboral frente al 80%
de los hombres, una brecha que el sector tecnológico debe cerrar con
acciones concretas.
Bogotá, 1 de abril de 2025 – El foro “Mujeres en Código: Un Futuro con Ellas”,
organizado por la Universidad EAN y la multinacional de tecnología INDRA, se
consolidó como un espacio clave para la reflexión y acción en torno a la equidad
de género en el sector tecnológico. Durante la jornada, líderes de la industria,
académicas y expertas en sostenibilidad compartieron sus experiencias y
estrategias para reducir las barreras estructurales que enfrentan las mujeres en
las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Brigitte Baptiste, rectora de la Universidad Ean, destacó la importancia de
fomentar el liderazgo femenino y la toma de decisiones en entornos
masculinizados: “Existe una tendencia a la autocensura femenina en los
entornos científico-tecnológicos. Nos imponemos limitaciones, que la cultura y la
sociedad han generado. La deconstrucción de estereotipos de género comienza
por reconocer que las virtudes profesionales no tienen género asignado”.
La tecnología es el motor de la transformación, pero son las personas quienes le
dan sentido. Con este enfoque, Indra ha reafirmado su compromiso con la
equidad, la innovación y el crecimiento sostenible, asegurando que más mujeres
lideren los cambios que impactan nuestra sociedad. Durante el evento, Sandra
Chávez, Directora de Servicios Financieros de Indra, subrayó la importancia de
las acciones concretas para cerrar la brecha de género en el sector: “Es
fundamental que las organizaciones promuevan políticas activas de equidad y
desarrollen programas de mentoría desde etapas tempranas”.
Por su parte, Carolina Montoya, directora de Sostenibilidad de Indra Colombia,
Ecuador, Centroamérica y el Caribe, destacó el papel clave de la cultura
empresarial en la promoción de la equidad de género: “Es vital que construyamos
redes de apoyo y que las empresas fomenten una cultura de inclusión real,
donde las mujeres puedan crecer y tomar decisiones estratégicas”.
Otro de los puntos centrales del foro fue la importancia de transformar los
modelos de rol y visibilizar referentes femeninos en el sector. María Paula Duque,
vicepresidenta de Sostenibilidad de Microsoft, hizo hincapié en que el
empoderamiento es fundamental para construir un futuro más equitativo e
inclusivo: “No debemos dejarnos convencer de que somos malas para las
matemáticas o la tecnología, porque con estos mensajes nos encerramos en
techos de cristal autoimpuestos”, concluyó.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist