IA Gen: aliada para combatir el fraude cibernético

Written by on 03/04/2025

 

Bogotá D.C., abril de 2025. Los fraudes, especialmente los cibernéticos, se
han convertido en una amenaza persistente para las empresas colombianas. De
acuerdo con un estudio realizado por Forrester Consulting, el fraude en las
organizaciones ha aumentado el 65% en Colombia. Cada peso perdido por
fraude le cuesta hoy 3,7 veces más a las empresas, contabilizando pérdidas
financieras, mano de obra, costos legales y otros costos asociados.
Las principales modalidades de fraude según la Superintendencia Financiera
incluyen la suplantación de identidad, el phishing y las operaciones fraudulentas
por internet, lo que pone en alerta a los sectores financiero, comercial y de
servicios.
Estas amenazas pueden ser anticipadas, detectadas y mitigadas con el uso de
Inteligencia Artificial Generativa (GenAI), de acuerdo con Nubiral, compañía de
tecnología especializada en innovación y transformación digital empresarial. Esta
tecnología permite analizar grandes volúmenes de datos, identificar patrones
anómalos y predecir comportamientos sospechosos, lo que fortalece las
capacidades de prevención de fraude en tiempo real.
“Aunque la falsificación y las estafas han existido desde mucho antes de que
existieran las computadoras, la era digital ha llevado el fraude a un nuevo nivel
de sofisticación”, señaló Javier Minhondo, Business Solutions Architect de
Nubiral. “Por eso resulta indispensable que tanto empresas como personas
impulsen una cultura de prevención y detección oportuna para anticipar y mitigar
los riesgos”, añadió.
Entre los beneficios clave del uso de IA Gen en la lucha contra el fraude
destacan:
• Mayor productividad. Gracias al uso de LLM (Large Language Models),
se acelera la investigación de los casos sospechosos. Se pueden usar las
capacidades generativas de los modelos para crear compendios de
información del cliente y de las transacciones para que el trabajo de
recopilación y revisión de información por parte de los analistas sea más
rápido.
• Simplicidad por uso de lenguaje natural. En la etapa de resolución
del problema, las herramientas LLM tienen la capacidad de generar un
reporte rápidamente y en un lenguaje claro y amigable para el receptor.
Se pueden generar resúmenes simples con toda la información necesaria,
facilitando así la tarea de los analistas.

• Mayor eficiencia. Las interfaces de lenguaje natural habilitan a las
personas que están interviniendo en el proceso a despejar dudas o a
solicitar informes, borradores o resúmenes personalizados según la
necesidad en cada caso.
• Capacidad de escalado. La GenAI enriquece los procesos para facilitar
el análisis y evitar transacciones potencialmente fraudulentas. Como
consecuencia, incrementa la capacidad de escalado para revisar un
número mayor de casos.
• Mejor experiencia del cliente final. Al resolver dudas de manera
rápida, disminuye de manera notable el número de “falsos positivos”, que
afectan al cliente final y se dispone de interfaces para generar
interacciones más sencillas, intuitivas y amigables.
Según expertos de Nubiral, sectores como el bancario, los servicios monetarios
y las fintech son especialmente vulnerables, por lo que requieren un entorno de
control robusto y tecnologías adaptadas a su nivel de exposición. La
implementación de soluciones basadas en IA no solo reduce el riesgo, sino que
mejora la confianza del cliente y protege la reputación institucional.

Acerca de Nubiral:
Nubiral es una compañía de tecnología con alcance global, especializada en innovación y transformación digital
empresarial. Con más de 13 años en el mercado y más de 260 colaboradores, brinda soluciones personalizadas
y servicios profesionales orientados a Data & Innovation, DevOps & App Evolution, Hybrid Multi Cloud,
Monitoring & Intelligence y Cybersecurity para brindar una experiencia digital 360° y potenciar la evolución
del negocio de sus clientes. Cuenta con oficinas en siete países: Argentina, Chile, Colombia, México, Perú,
Uruguay y Estados Unidos.
En 2023 inauguró un centro de excelencia regional de profesionales especializados en IA Generativa, al cual
está asignado el 30% del talento de la compañía y en el que invierte más de un millón de dólares cada año.
Asimismo, en 2024 creó un nuevo centro de excelencia profesional, éste último especializado en Desarrollo de
Software, en el que expertos profesionales desarrollan proyectos de modernización de aplicaciones,
automatización, y observabilidad de procesos y testing, y para el cual invertirá 2.5 millones de dólares al año.
Nubiral ha establecido alianzas estratégicas con reconocidos socios tecnológicos como AWS, Microsoft, Oracle,
Google, GitHub y Zabbix, y, por cuarto año consecutivo, ha obtenido el reconocimiento de GPTW (Great Place
To Work).
https://nubiral.com/
Linkedin: /company/nubiral
Twitter: /nubiral

Facebook: /weareNubiral
Instagram: /wearenubiral


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist