El IV World Plastic Connection Summit®

Written by on 02/04/2025

espera reunir a profesionales de 101 países para discutir el plástico transformado
El World Plastic Connection Summit®, principal evento internacional del sector brasileño de
plásticos transformados, llega a su cuarta edición. El encuentro bienal en 2025 tendrá como
tema “Plástico transformado del Brasil: coloreando al mundo con design, innovación y
sostenibilidad”, y tendrá lugar del 8 al 10 de abril, en el Novotel Center Norte, en San Pablo,
con inscripciones gratuitas presenciales y en línea, y traducción simultánea para español e
inglés.
La actividad está organizada por el Think Plastic Brazil, creado por el INP (Instituto
Brasileño del Plástico) y en alianza con la ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de
Exportaciones e Inversión), presentará innovaciones y tendencias del sector del plástico
con foco en design, innovación, accesibilidad y sostenibilidad para empresas del ramo.
“El World Plastic Connection Summit® constituye una oportunidad única para reunir al
sector global de plásticos transformados, valorizando los esfuerzos de aquellos que están
invirtiendo en el proceso de internacionalización. El evento rinde homenaje a esos
liderazgos, al mismo tiempo que promueve la búsqueda por nuevos caminos y alianzas para
fortalecer aún más la presencia del mercado brasileño en el exterior”, comenta Carlos
Moreira, director ejecutivo del INP y de proyectos del Think Plastic Brazil.
Constituido por un ecosistema con 8 actividades, las sesiones abiertas al público se
concentran el día 8 de abril, con el World Plastic Connection Seminar (seminario con 8
conferencias y mesas redondas), lanzamiento del International Yearbook 2025, del Color
Trend® 2026 y entrega del International Award, reconocida premiación auditada del sector.
Todas las actividades serán comandadas desde el escenario por la comunicadora Micaela
Góes, del famoso programa Santa Ajuda, en el GNT. Todas las actividades desarrolladas
durante el evento – tal como se mencionó – serán en formato presencial y en línea y con
traducción simultánea para español e inglés, y este formato dio lugar a la presencia de
profesionales de más de 101 países en la última edición de 2023.
Inscripciones gratuitas:
https://forms.office.con/Pages/ResponsePage.aspx?id=Emp2JAADgUap3B8wJEenuhVXkX
e9LMRCiDK4PLVfeHhUN1NaRDI3SlIxSkpHNlBVQ1JNUUs3Q1ZSNy4u&embed=true%22
Más informaciones: https://worldplasticconnectionsummit.com/

Sobre Think Plastic Brazil
Think Plastic Brazil comenzó sus actividades con 38 empresas y, en el transcurso de los últimos 20 años,
expandió su participación para más de 250 empresas. Durante dicho período, el portafolio promovió 4.773
participaciones de empresas del sector en 240 proyectos, específicamente de Promoción Comercial, resultando
en 64.366 reuniones. El impacto económico fue significativo, con más US$ 1.247.000.000 en negocios
generados y una inversión total de US$ 12,338 millones, alcanzando un ROI impresionante de USD 101,04 para
cada dólar invertido.
Los interesados en comprar en Brasil y contactar directamente con empresas brasileñas asociadas a Think
Plastic Brazil pueden dirigirse a cristina.sacramento@thinkplasticbrazil.com y
daniela.ornelas@thinkplasticbrazil.com por correo electrónico o visitar el sitio web

(https://thinkplasticbrazil.com/es/casa/). Think Plastic Brazil es una organización sin ánimo de lucro y sin
comisiones que puede facilitarle el contacto directo con los productores brasileños.
Sobre el INP
Fundado en 1989, el Instituto Brasileño del Plástico (INP) surge en medio al proceso de globalización y como
resultado de la necesidad de hacer que el mercado plástico se tornase más competitivo internacionalmente. Su
fuerza y representatividad se dan debido a la unión de la Asociación Brasileña de la Industria del Plástico
(ABIPLAST), de la Asociación Brasileña de la Industria Química (ABIQUIM) y del Sindicato de las Industrias de
Resinas Sintéticas en el Estado de San Pablo (SIRESP).
El objetivo del INP, como entidad tecnológica sectorial, es ser la vertiente de toda la cadena productiva del
plástico en Brasil. Para ello, la entidad mantiene un extenso programa de cualificación de mano de obra,
promueve el acceso a las tecnologías más modernas, en especial a las pequeñas y medianas empresas, y
desarrolla Normas Técnicas para la fabricación de productos de mejor calidad.
Sobre la ApexBrasil
La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) actúa para promover los
productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras para los sectores estratégicos de
la economía brasileña. Para alcanzar sus objetivos, la ApexBrasil realiza acciones diversificadas de promoción
comercial que tienen en mira la promoción de exportaciones y la valorización de los productos y servicios
brasileños en el exterior, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a la
participación de empresas brasileñas en grandes ferias internacionales, visitas de compradores extranjeros y
formadores de opinión a fin de conocer la estructura productiva brasileña, entre otras plataformas de negocios,
que también tienen por objetivo fortalecer la marca Brasil.
La Agencia también actúa de forma coordinada con actores públicos y privados para atraer inversiones
extranjeras directas (IED) para Brasil con foco en sectores estratégicos para el desarrollo de la competitividad de
las empresas brasileñas y del país.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist