5 recomendaciones para viajar seguro en carretera con un vehículo inteligente

Written by on 20/03/2025

 

Para los días festivos pueden ser ideal revisar aspectos claves que le permitan utilizar de la mejor

forma su vehículo inteligente en carretera.

Bogotá, 20 de marzo de 2025. En cada kilómetro recorrido, la seguridad y la
innovación van de la mano. Durante este puente festivo y la próxima Semana Santa,
miles de colombianos se prepararán para viajar por carretera. Deepal, marca líder
en movilidad inteligente de Changan, ofrece cinco recomendaciones clave para que
los conductores aprovechen al máximo las tecnologías de sus vehículos inteligentes
y disfruten de un trayecto más seguro, eficiente y placentero.
Hoy, los vehículos no solo nos transportan, sino que se han convertido en
verdaderos asistentes de viaje con tecnologías avanzadas que mejoran la
experiencia del conductor. Sin embargo, sacar el mayor provecho de estas
innovaciones depende de cómo se utilicen en carretera:
1. Aproveche los sistemas de asistencia al conductor avanzados (ADAS):
Los vehículos inteligentes cuentan con tecnologías diseñadas para asistir
activamente al conductor, como el monitoreo de punto ciego y con alerta y
mantenimiento de cambio de carril. En modelos como el Deepal S07 en
sus dos versiones: E-Max (100% eléctrico) y Max (hibrido de rango
extendido enchufable) , que cuentan con más de 23 asistencias, estas
funciones garantizan un control preciso y una conducción intuitiva. Además,
Deepal ofrece sesiones de capacitación para que los conductores conozcan a
fondo todas las prestaciones de su vehículo.
2. Realice mantenimientos preventivos regularmente: Antes de salir a la
carretera, es fundamental verificar el estado de su vehículo. Revisiones
periódicas en centros de servicio autorizados garantizan que los sistemas de
seguridad y asistencia funcionen correctamente. Si hay actualizaciones
pendientes del sistema del vehículo, es recomendable consultarlas con el
concesionario.
3. Planifique su ruta y esté informado del estado de las vías: Antes de
iniciar su viaje, utilice aplicaciones y sistemas de navegación actualizados
que proporcionen información en tiempo real sobre el tráfico, condiciones
climáticas y posibles incidentes en la vía. Factores como las condiciones de
la vía o de la temperatura pueden influir en el rendimiento del vehículo.

Consultar el clima y evitar rutas con condiciones adversas ayuda a optimizar
el desempeño del auto.
4. Planificación de rutas y uso de la energía:
La tecnología es una gran aliada para la planificación de rutas. Aplicaciones
de navegación en tiempo real pueden proporcionar información sobre el
tráfico, el clima y las condiciones de la carretera. Factores como la
temperatura y el tipo de vía pueden influir en el rendimiento del vehículo, por
lo que evitar rutas en condiciones adversas contribuirá a una conducción más
eficiente y segura.
Así mismo, es importante la revisión del estado de la batería, al asegurarse
de que la batería esté completamente cargada y en óptimas condiciones es
esencial. Igualmente, conducir a velocidades moderadas, evitar
aceleraciones y frenazos bruscos, y utilizar el frenado regenerativo son
prácticas clave para maximizar la autonomía del vehículo y hacer un uso
eficiente de la energía de este.
5. Mantenga activado el Control Electrónico de Estabilidad (ESC): Este
sistema ayuda a prevenir derrames y pérdidas de control en condiciones
adversas. Desde 2014, el ESC es obligatorio en todos los automóviles
vendidos en la Unión Europea y su uso se recomienda ampliamente.
Desactivarlo puede comprometer la seguridad del conductor y pasajeros en
situaciones de emergencia.
"En Deepal, combinamos innovación y seguridad para ofrecer experiencias de
conducción únicas. Nuestros vehículos están diseñados para brindar tecnologías
que no solo mejoran el confort, sino que también garantizan la seguridad en cada
trayecto", afirma Juan Carlos López, Gerente General de Deepal y Changan en
Colombia.
Con estas recomendaciones, Deepal reafirma su compromiso con la movilidad
inteligente y la seguridad vial en Colombia, ofreciendo a sus usuarios la posibilidad
de recorrer el país con confianza, eficiencia y tecnología de vanguardia.

Acerca de Deepal y Changan Colombia
Deepal, marca de movilidad inteligente de Changan, ha transformado la forma en que las personas
experimentan la conducción. En Colombia, Changan ha vendido más de 8.100 vehículos en la última
década, consolidándose como referente en innovación y sostenibilidad.

Para más información, visite www.deepalcolombia.com.co o www.changan.com.co.
Acerca de Grupo Vardí
Con 65 años de trayectoria en el país, el Grupo Vardí integra la máxima experiencia y eficiencia en
procesos relacionados con la importación, comercialización, distribución, repuestos y seguros de
vehículos. A través de Distribuidora Nissan, el grupo Vardí comercializa la marca Nissan, además de
venta y alquiler de maquinaria industrial New Holland, Haulotte, Unicarriers y Topcon. En Posventa
cuenta con una amplia red de repuestos, accesorios y talleres a nivel nacional.
A través de Com-Automotriz S.A, comercializa la marca Deepal y Changan, adicionalmente ofrece
vehículos usados de todas las marcas con Vardí Autos Usados. Además, por medio de su Agencia
de Seguros Vardí, ofrecen pólizas empresariales y personales que abarcan desde el seguro de
automóviles hasta diferentes opciones de financiación para los mismos. La consolidación como
Grupo Empresarial ha generado más de 2900 empleos brindando confianza y desarrollo donde se
encuentra presente.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist