La verdad detrás de los mitos más comunes sobre las lavasecas
Written by Jose de Jesus Prieto on 28/02/2025
Samsung desmiente algunas de las creencias más populares sobre estos
electrodomésticos y explica cómo ha avanzado la tecnología de hoy.
BOGOTÁ D.C., Colombia. Febrero 2025. Los mitos sobre el funcionamiento de las
lavadoras secadoras se han popularizado por el desconocimiento que hay en torno a
los avances tecnológicos de este electrodoméstico con el paso de los años.
Mitos alrededor del posible daño de las prendas o el consumo exagerado de energía,
ya quedaron en el pasado gracias a los avances tecnológicos y optimizaciones en las
funciones que las lavadoras – secadoras presentan hoy en día.
Samsung, por ejemplo, ha priorizado el desarrollo de funciones que ahorren tiempo y
dinero para que sus usuarios puedan disfrutar de un lavado y secado óptimo sin
descuidar su calidad de vida. Esto ha sido posible gracias a la combinación entre
inteligencia artificial, conectividad y sostenibilidad.
De hecho, la multinacional también se ha ganado el reconocimiento en la industria por
la eficiencia que ofrece al lavar y secar la ropa. Gracias a su tecnología ecobubble, su
motor genera burbujas antes de que el ciclo normal de lavado inicie, penetrando de
forma uniforme y profunda en la ropa para dejarla más limpia.
En ese sentido, las lavasecas se han convertido en el mejor aliado para cuidar la ropa,
optimizar tiempo y reducir el impacto al medio ambiente.
A continuación, la desmitificación de algunas creencias de las lavasecas:
1. Una lavaseca es una opción muy costosa de mantener por su alto consumo de
energía y agua
Falso. En la actualidad, las lavadoras secadoras han reducido considerablemente su
consumo de agua y energía gracias a los avances tecnológicos. En el caso de la
Bespoke AI Laundry Combo, usa la tecnología de ‘bomba de calor’ o heat pump para
recircular el aire durante el proceso de secado, evitar la perdida de calor y tener un
consumo de energía más eficiente. Además, es capaz de reportar el consumo
mensual, establecer comparativas y entregarle al usuario la posibilidad de crear metas
desde la app SmartThings para alertarlo si está sobrepasando el consumo establecido
y brindarle recomendaciones.
2. Necesitan cantidades más grandes de suavizante y jabón para funcionar
Falso. Gracias a sus sensores con inteligencia artificial AI Wash and Dry y a su
sistema Flex Auto Dispense, las personas se aseguran de que la carga tenga la
cantidad exacta de suavizante y detergente, porque las lavasecas Samsung lo
determinan calculando el peso y nivel de suciedad de la ropa.
3. La ropa no se seca completamente
Falso. Bespoke AI Laundry Combo es capaz de secar completamente hasta 15
kilogramos de ropa, gracias a su tecnología de ‘bomba de calor’, que optimiza el
proceso de secado. Además, su función Auto Open Door abre de forma automática la
puerta cuando termina el ciclo para que el aire húmedo no se acumule ni genere
olores desagradables para el usuario.
4. Al usar IA en la lavaseca me expongo a delincuentes informáticos
Falso. Sin lugar a duda, garantizar la seguridad de las personas es uno de los retos
que trae consigo la inteligencia artificial. Samsung ha desarrollado un programa de
protección a la información para sus usuarios. Su sistema Knox se encarga de cuidar
la información mediante chips de seguridad para evitar ataques externos mientras
supervisa la seguridad entre dispositivos conectados, lo que garantiza una protección
íntegra.
Acerca de Samsung Electronics Co., Ltd.
Samsung inspira al mundo y diseña el futuro con ideas y tecnologías transformadoras. La compañía está redefiniendo
los mundos de los TV, los smartphones, los wearables, las tablets, los electrodomésticos, los sistemas de redes y las
soluciones de memoria, sistemas LSI, semiconductores y LED y ofrece una experiencia conectada perfecta por medio
de su ecosistema SmartThings y la colaboración abierta con sus socios. Para conocer las últimas noticias, visite la Sala
de Prensa de Samsung en news.samsung.com/co