Epson y la revolución textil: tecnología, tendencias y alianzas

Escrito por on 24/02/2025

● La industria de la moda en Colombia proyecta un crecimiento del 5.8% para 2025.
● La versatilidad del Mocha Mousse, color del 2025, se potencia con la tecnología de impresión de Epson.
● Epson sigue fortaleciendo su presencia en eventos clave del sector a través de su trabajo con Inexmoda y Grafix.
Bogotá, febrero de 2025. La industria textil está evolucionando a pasos agigantados, y las
tendencias clave para este año están definidas. De acuerdo con datos de Euromonitor, en
Colombia, la industria de la moda cerró el 2024 con un crecimiento estable del 5.2%
superando los 34 billones de pesos, y proyecta un crecimiento del 5.8% para el 2025,
representando un 2% del PIB nacional y más del 10% del PIB industrial.
La diversificación se ha convertido en un pilar clave, pues los empresarios buscan
soluciones innovadoras que se adapten a sus necesidades sin necesidad de realizar
grandes inversiones en diferentes equipos. En ese contexto, Epson, líder global en
tecnología de impresión y pionera en soluciones digitales para el sector textil, ofrece
tecnologías que facilitan la producción y maximizan tanto la eficiencia como la creatividad.
“Bajo el concepto ‘Create Your World’, buscamos democratizar el acceso a la tecnología
para que cualquier persona pueda materializar sus ideas de negocio. En los últimos dos
años, hemos reforzado nuestro apoyo a emprendedores y estudiantes, facilitando su
incursión en la industria con un portafolio adaptado a sus necesidades”, afirma Juanita
Agudelo, gerente de ventas y mercadeo para negocios Industriales en Epson Colombia.
Alianzas estratégicas para transformar la industria textil
La multinacional japonesa ha ampliado su red de colaboradores estratégicos para potenciar
la industria textil en el país. Empresas como TEXUno ha incorporado las innovadoras
tecnologías de impresión de la marca, lo que genera nuevas perspectivas. Además, la
compañía continúa trabajando junto a Inexmoda y sus distribuidores autorizados,
aumentando su presencia en eventos importantes del sector.
Por otro lado, en febrero, Bucaramanga se convirtió en la nueva sede del Epson Day, un
evento diseñado para que los asistentes descubran e interactúen con las últimas
tecnologías en impresión de gran formato e impresión comercial. A través de esta iniciativa,
la empresa busca consolidarse como un aliado estratégico en la transformación de ideas en
negocios, apostando por la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad.
Cinco influencias que redefinirán la industria textil en 2025
Si bien la personalización de productos es una de las tendencias más marcadas en la
industria para este nuevo año, según datos de Inexmoda, existen cinco influencias clave
que buscan transformar el sector textil:
1. Humology: busca lograr un equilibrio entre lo humano, lo natural y lo tecnológico,
resaltando el empleo de fibras biodegradables que contribuyen a reducir el impacto
ecológico.

2. Bionova: marca un avance en la biofabricación, ya que la
fusión de fibras naturales con hilos sintéticos de bajo impacto químico da lugar a
textiles resistentes y flexibles que mantienen el compromiso con la sostenibilidad.
3. Moda funcional y multisensorial: permite a los consumidores generar un vínculo
más cercano con sus prendas. Los tonos pastel delicados, los diseños sencillos y los
acabados brillantes o metálicos conforman una estética elegante y moderna.
4. Deporte de alto rendimiento y lujo sostenible: tejidos ligeros y brillantes, detalles
refinados y un branding discreto aportan un toque premium a la ropa deportiva.
5. Diseño de interiores y decoración onírica: la combinación de lo natural y lo
artificial resulta en espacios vanguardistas y elegantes, donde la funcionalidad y la
creatividad convergen.
“El color protagonista de 2025 será el Mocha Mousse, una tonalidad versátil que puede ser
reproducida con precisión gracias a la tecnología de impresión fotográfica de Epson. Esta
capacidad permite a diseñadores y empresarios mantenerse a la vanguardia de la moda sin
limitaciones técnicas”, asegura Agudelo.
Sostenibilidad: el eje central de la innovación textil
La sostenibilidad sigue siendo un factor determinante para la industria. Cada vez más
empresas buscan soluciones ecológicas que reduzcan el impacto ambiental, desde
materiales y telas sostenibles hasta tecnologías que minimicen el consumo de agua y
energía. Epson, fiel a su propósito de ser eficiente, compacta y precisa, ha desarrollado
equipos que optimizan los tiempos de producción, reducen desperdicios y garantizan una
fabricación más amigable con el medioambiente.
Con sus innovaciones en sublimación, impresión directa en prenda (DTG) y su nueva
tecnología de impresión en film (DTF) en rollo, Epson busca revolucionar el mercado al
ofrecer mayor versatilidad y rapidez en los procesos.

Acerca de Epson
Epson es líder mundial en tecnología con una filosofía de innovación eficiente, compacta y precisa
que enriquece vidas y ayuda a crear un mundo mejor. La empresa tiene como objetivo solucionar los
problemas de la sociedad mediante innovaciones en el ámbito de la impresión para el hogar y la
oficina, la impresión comercial e industrial, la fabricación, la comunicación visual y el estilo de vida.
Epson se convertirá en carbono negativo y eliminará el uso de recursos agotables del subsuelo tales
como el aceite y el metal para el año 2050. Liderada por Seiko Epson Corporation con sede en
Japón, el Grupo Epson genera, a nivel mundial, ventas anuales con un valor superior a JPY 1 trillion.
global.epson.com/


Reader's opinions

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Actualmente suena

Title

Artist