Conectividad: columna vertebral de la evolución educativa en Colombia

Escrito por on 18/02/2025

 

● El acceso a la conexión representa un componente crítico para el desarrollo de un sistema

de educación con equidad y calidad

Colombia, febrero de 2025.- Con el avance tecnológico, el acceso a internet ha pasado
de ser un lujo a una necesidad básica, especialmente en un contexto donde los modelos
híbridos y digitales han ganado relevancia. Y es en este punto, donde la conectividad se
ha consolidado como un elemento transformador en el sector educativo en Colombia, sin
desconocer, que aún persisten desafíos en regiones con infraestructura de
telecomunicaciones limitada.
En el país, la conectividad en la educación presenta desafíos significativos, especialmente
en las zonas rurales. Según un estudio del Laboratorio de Economía de la Educación de la
Universidad Javeriana, el 79,8% de las instituciones educativas rurales carecen de
conexión a internet, y casi el 60% no disponen de aulas de informática. En contraste, en
áreas urbanas, el 9,3% de las instituciones no cuentan con internet, y al 14,7% les faltan
aulas de informática, evidenciando una marcada brecha digital.
Al respecto, Juan Manuel González director Data & Internet Cluster Andino de Cirion
Technologies destacó: "la infraestructura digital es la columna vertebral de la
transformación educativa. Para cerrar las brechas existentes, es fundamental que las
empresas del sector trabajen de la mano con el gobierno, no solo para expandir la
cobertura, sino también para garantizar que las soluciones sean sostenibles y de alta
calidad”.
En las ciudades, el acceso a la red ha permitido a estudiantes y docentes utilizar
plataformas educativas, recursos en línea y herramientas interactivas que enriquecen el
aprendizaje. No obstante, en áreas rurales y apartadas, la falta de conexión sigue siendo
un obstáculo que limita las oportunidades académicas. Esta desigualdad no solo afecta el
presente, sino también el futuro de miles de jóvenes que podrían contribuir al desarrollo del
país.
Iniciativas impulsadas por el gobierno y el sector privado buscan ampliar la cobertura en
todo el territorio nacional. Aunque estos esfuerzos son un avance significativo, aún queda
un largo camino por recorrer para asegurar que todos los colombianos, sin importar su
ubicación, tengan acceso a una conexión estable y de calidad. La cooperación entre
distintos actores es esencial para alcanzar este objetivo.
Además de facilitar el acceso a la información, la conectividad fomenta la innovación en los
métodos de enseñanza. Herramientas como la inteligencia artificial, la realidad virtual y los
cursos en línea están transformando la manera en que se imparte y se recibe la
educación. En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión confiable es
indispensable para preparar a las nuevas generaciones.

La conectividad representa un componente crítico para el desarrollo de un sistema
educativo equitativo y de calidad en Colombia. La superación de los desafíos actuales
demanda una inversión sostenida y una articulación efectiva entre el sector público y
privado. Este esfuerzo conjunto es fundamental para asegurar que todos los colombianos,
independientemente de su ubicación geográfica, puedan acceder a las herramientas
necesarias para su formación académica y profesional. “La colaboración público-privada
es clave para construir un futuro donde todos los estudiantes tengan las mismas
oportunidades", concluyó González.

Acerca de Cirion:
Cirion es un proveedor panregional líder de tecnología e infraestructura digital que ofrece un
conjunto completo de servicios de colocación, infraestructura en la nube y redes de fibra terrestre y
submarina. Cirion atiende a más de 5.500 clientes multinacionales y con sede en América Latina,
incluyendo empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores
de telefonía fija e inalámbrica, ISP y otras empresas líderes. La compañía posee y opera un
portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América
Latina. Más información sobre Cirion en www.ciriontechnologies.com
Síguenos en las redes sociales:
LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog


Reader's opinions

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Actualmente suena

Title

Artist