Diana Parada: “Soñar en grande y trabajar por resultados que transformen lo local”

Escrito por on 17/02/2025

Diana Parada - Directora de Gestión para el Desarrollo Local en Bogotá

Gobernar lo cotidiano es hacer que las cosas realmente pasen. Es lograr que una calle se repare, que un parque vuelva a ser un espacio de encuentro, que un emprendedor reciba apoyo o que una mujer cabeza de familia tenga nuevas oportunidades. Es transformar la ciudad desde lo local, con decisiones que impactan la vida diaria de la gente.

Esa es la misión de Diana Parada, quien asumió el reto de liderar la Gestión para el Desarrollo Local en Bogotá con un propósito claro: mejorar la ejecución presupuestal y fortalecer la transparencia en el manejo de los recursos en las localidades. Para ella, el servicio público es más que una responsabilidad, es un sueño que se construye con trabajo, disciplina y un equipo comprometido con hacer la diferencia.

¿Cómo llegaste a la Dirección de Gestión Local?

Con trabajo, disciplina y un profundo amor por esta ciudad. Asumir esta dirección es una oportunidad soñada para aportar a Bogotá desde la gestión pública. Además, cuento con un equipo técnico altamente capacitado y comprometido con las localidades. A eso se suman la llegada de los nuevos alcaldes y alcladesas locales, que comparten la misma pasión por el servicio. Todo esto hace que el trabajo en equipo sea más efectivo y los resultados, más visibles.

Un logro clave: la ejecución presupuestal en las Alcaldías Locales
¿Cómo se logró este resultado?

Fue un esfuerzo conjunto. Me siento muy agradecida con el equipo directivo de la Secretaría de Gobierno, con los alcaldes y las alcaldes locales y con mi equipo de trabajo. Sabíamos que era una gran responsabilidad y trabajamos con la convicción de entregarle a la ciudad mejores resultados. Pero ejecutar bien el presupuesto no es suficiente. Ahora el reto es mejorar la planeación para que cada peso invertido genere el mayor impacto posible. Y, por supuesto, garantizar total transparencia en cada proceso.

Los desafíos para 2025
¿Cuáles son los principales retos de este año?

Desde la Dirección de Gestión para el Desarrollo Local tenemos varios desafíos. El más importante es seguir mejorando la planeación y reducir las obligaciones por pagar en las alcaldías locales. También pondremos en marcha todas las acciones de la Unidad de Transparencia, para que la ciudadanía tenga más claridad sobre cómo se manejan los recursos y confíe más en la administración local.

Transformar las localidades desde la gestión
¿Cómo se puede cambiar la cara de las localidades a través de la gestión?

Visibilizando lo que se hace cada día. Muchas veces la ciudadanía no se entera de las obras en su localidad, de la recuperación del espacio público, del apoyo a los emprendedores o de cómo la inversión local mejora la vida de mujeres cabeza de familia. El Gobierno de lo Cotidiano es clave y hay que mostrarlo.

Una visión con propósito
¿Cuál es tu filosofía de trabajo?

Soñar en grande y tener claro el tipo de ciudad que queremos construir, sin perder de vista la orientación al resultado. Quienes estamos en el servicio público tenemos la oportunidad de convertir esos sueños en acciones concretas. Ese es el mensaje que le transmito a mi equipo: trabajemos con pasión y recordemos siempre que la gestión pública debe generar impactos reales y positivos en la vida de la gente.

Con información de la Secretaría Distrital de Gobierno de Bogotá.


Reader's opinions

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Actualmente suena

Title

Artist