Kantar Insights: Claves para conectar con la Generación Z en un mundo digital
Escrito por Jose de Jesus Prieto on 16/02/2025
Tik Tok y YouTube las plataformas más preferidas de la Generación Z.
Los contenidos con humor y rápidos son más son un 15% más efectivos entre la
Generación Z que en generaciones mayores.
Colombia, febrero de 2025 — La Generación Z, nacida entre mediados de los 90 y el 2010, se
ha convertido en un público clave para las marcas, impulsando cambios significativos en las
estrategias creativas y de medios. Según el último informe de Kantar Insights, esta generación
presenta desafíos únicos para las empresas que buscan conectar con este segmento.
El informe destaca que el 47% de los GenZ son receptivos a los anuncios publicitarios,
situándose en un punto medio entre Millennials (58%) y GenX (44%). Este segmento valora
especialmente elementos creativos como música dinámica, humor relevante y narrativas
rápidas que reflejan su cultura visual y digital.
TikTok y YouTube emergen para esta generación como las plataformas preferidas con un
promedio de 2.5 horas diarias consumiendo contenido allí. El 68% de los jóvenes espera
encontrar contenido publicitario auténtico y entretenido por lo que estas plataformas se
convierten en espacios clave para la conexión marcaria.
"La Generación Z ha transformado por completo las expectativas sobre cómo las marcas deben
comunicarse en un entorno digital. Esta generación valora especialmente la autenticidad, la
creatividad y la rapidez en los mensajes. Las marcas que logren crear contenido auténtico y
con propósito, alineado con sus valores y cultura, tendrán una ventaja competitiva. La clave
está en comprender que lo que atrae a esta audiencia no son solo productos o servicios, sino
experiencias que resuenan con sus creencias y formas de vida", afirmó David Zuluaga,
Account Manager Creative and Media, Kantar Insights.
El informe también subraya que los mensajes auténticos y con propósito tienen un impacto
notable en esta audiencia. Por ejemplo, campañas como “Unfollow Self:Hate” de ING Bank
Romania, que abordó el gasto impulsado por la autocrítica negativa, lograron no solo captar su
atención, sino también fortalecer la relación emocional con la marca.
Casos de éxito: creatividad al servicio de la conexión marcaria
McDonald’s aprovechó la nostalgia y la viralidad al revivir a Grimace, una campaña que
alcanzó 1.4 mil millones de vistas en TikTok en solo dos semanas.
Heineken transformó el trabajo en bares en una experiencia aspiracional, empatizando
con las ambiciones laborales de los jóvenes.
IKEA, con su galardonado anuncio "Trapped in the 90’s", mostró cómo los productos
contemporáneos resuelven necesidades cotidianas, conectando con su audiencia de
forma creativa.
Los datos de Kantar muestran que los anuncios con mensajes de responsabilidad social
generan un 7% más de recordación que los tradicionales. Además, los contenidos humorísticos
y rápidos son un 15% más efectivos entre la Generación Z que en generaciones mayores.
"Entender a la Generación Z es más que adaptarse a sus plataformas favoritas, como TikTok o
YouTube. Esta generación busca mensajes que no solo sean relevantes para su día a día, sino
que también estén alineados con sus valores, como la sostenibilidad, la inclusión y la
autenticidad. Para permanecer relevantes, las marcas deben no solo generar contenido
entretenido, sino también comprometido con causas sociales y que refleje la diversidad y
complejidad de esta generación", concluyó Zuluaga.
Acerca de Kantar
Kantar es la compañía líder mundial de consultoría e insights basados en evidencias. Tenemos una
comprensión única y completa de cómo piensan, sienten y actúan las personas a nivel global y
localmente en más de 90 mercados. Al combinar el profundo expertise de nuestra gente, nuestros
recursos de datos, nuestros servicios de analytics y la tecnología más innovadora, ayudamos a nuestros
clientes a entender a las personas e inspirar crecimiento.
Para más información, visite www.kantar.com |