El futuro del entretenimiento: Las grandes revoluciones que marcarán 2025
Escrito por Jose de Jesus Prieto on 13/02/2025
● El uso de la IA y la GenAI podría permitir a las plataformas de streaming ofrecer contenido
personalizado, generar la lealtad de los usuarios, así como ahorros en costos.
Colombia, febrero de 2025. Proveedores de contenido, entretenimiento en vivo y deportes, tienen
ante sí un gran reto: cambiar su forma de relacionarse con su público a través de la innovación
tecnológica, o morir lentamente dentro de un mercado cada vez más demandante.
De acuerdo con EPAM, empresa global de desarrollo de software y AI, considera que aquellas
empresas que adopten estos cambios tendrán la oportunidad no sólo de aumentar sus ingresos,
sino de realmente ofrecer al consumidor experiencias personalizadas que los mantendrán vigentes y
a la vanguardia.
Esto es lo que EPAM pronostica para los tres sectores:
Proveedores de contenido
● Más fusiones y desinversiones: el año pasado hubo un repunte en los anuncios de Fusiones
y Adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés). Para los proveedores de contenido más
grandes, esta tendencia puede significar dividir marcas específicas para la desinversión,
apuntar a nuevas marcas para adquisición o una combinación de ambas, no sólo para
ampliar su alcance al diversificar sus métodos de distribución y aumentar sus contenidos,
sino que agilizan sus operaciones, reducen a la competencia y protegen sus activos
restantes.
● Uso de la IA: cada vez más proveedores de contenido adoptan el uso de la IA para mejorar la
eficiencia operativa en áreas como: actividades de marketing, mejoras en la atención al
cliente y experiencias de usuario personalizadas e interactivas.
● Aumento de la “combinación” de ofertas: actualmente existen proveedores de streaming
que ofrecen un mayor valor a sus clientes a través de paquetes entre empresas. Una
tendencia adaptativa para mantener sus ofertas atractivas y convenientes, y así retener y
atraer a los clientes en un mercado competitivo.
Entretenimiento en vivo:
● Mejoras con la IA: los proveedores de entretenimiento en vivo deben aprovechar las
capacidades de la IA para mejorar sus servicios, como ofrecer experiencias personalizadas
para los fanáticos, mejorar la lealtad a través de recomendaciones y la gestión optimizada
de los lugares y modelos de precios dinámicos.
● Monetizar la participación de los fans: el futuro del entretenimiento en vivo incluye
convertir a los fans pasivos en activos y comprometidos. Los proveedores están explorando
nuevas fuentes de ingresos a través de ofertas experienciales e inmersivas como juegos,
realidad aumentada (RA), realidad virtual (RV), entre otras. Estas tecnologías mejoran la
experiencia de los fans y abren las puertas a formas innovadoras de participación y
monetización.
● Experiencias en vivo: reconociendo el poder de las interacciones en vivo, muchas marcas se
están aventurando en este espacio, tal es el caso de Netflix o Mattel que reflejan un
esfuerzo por conectarse con los consumidores. La “economía de la experiencia”, donde las
vivencias memorables son únicas y personales para todos, es lo que las marcas están
capitalizando para mantener la conexión con sus seguidores leales.
Deportes
● Aumento de la transmisión de deportes: el cable tradicional está pasando a segundo plano a
medida que gigantes del streaming como Amazon y Netflix se lanzan al campo de la
transmisión de deportes. Esta tendencia está impulsada por la preferencia del consumidor
por la visualización a pedido que las plataformas de streaming están en posición de ofrecer.
● Centrarse en la interacción omnicanal con los fans: esto incluye la integración de apuestas
deportivas, ofertas en tiempo real y un seguimiento y análisis sofisticados para crear una
experiencia más atractiva e interactiva para los fans en varias plataformas. Esta acción
aumenta la lealtad de los fans y abre nuevas fuentes de ingresos.
● Modernización de los recintos deportivos y democratización de la tecnología: los recintos
deportivos se están actualizando para incorporar tecnologías avanzadas con el objetivo de
mejorar la experiencia de los asistentes y la conectividad. Asimismo, la tecnología deportiva
ya no está relegada a los profesionales, ahora está disponible y es utilizada por atletas
estudiantes para aprovechar las oportunidades de marketing o influir en los consumidores
en las plataformas sociales.
En resumen, este 2025 veremos cambios en los proveedores de contenido, entretenimiento en vivo
y en el panorama deportivo. La mayoría de estos cambios se deben al rápido aumento de la
innovación tecnológica que hace que los consumidores anhelen experiencias dinámicas y
personalizadas, cambiando la forma en que interactúan. Para las empresas, estos cambios
representan oportunidades de mayores ingresos y mayor eficiencia, lo que les permitirá
posicionarse como líderes del M&E en el futuro.
ABOUT EPAM SYSTEMS
Desde 1993, EPAM Systems, Inc. (NYSE: EPAM) ha utilizado su experiencia en ingeniería de software para convertirse en un proveedor
global líder en servicios de ingeniería, nube y transformación digital habilita por inteligencia artificial, así como un socio principal en
consultoría de experiencias y negocios digitales para empresas globales y startups ambiciosas. Abordamos los desafíos de transformación
de nuestros clientes fusionando la estrategia, la experiencia y la consultoría tecnológica de EPAM Continuum con nuestros más de 30 años
de experiencia en ejecución de ingeniería para acelerar el tiempo de comercialización de nuestros clientes e impulsar un mayor valor de
sus innovaciones e inversiones digitales.
Realizamos delivery a nivel global, pero interactuamos localmente con nuestros equipos expertos de consultoría, arquitectura, diseño e
ingeniería, haciendo que el futuro sea real para nuestros clientes, nuestros socios y nuestros empleados en todo el mundo.
Creemos que las soluciones correctas son aquellas que mejoran la vida de las personas e impulsan la ventaja competitiva para nuestros
clientes en diversas industrias. Nuestro pensamiento cobra vida en las experiencias, productos y plataformas que diseñamos y lanzamos
al mercado.
Incluidos al S&P 500 y Forbes Global 2000 en 2021 y reconocidos por Glassdoor como el Mejor Lugar para Trabajar en 2023 y 2024,
nuestros equipos multidisciplinarios atienden a clientes en seis continentes. Estamos orgullosos de estar entre las 15 principales
empresas de servicios de tecnologías de la información en Fortune 1000 y de ser reconocidos como líderes en IDC MarketScapes for
Worldwide Experience Build Services, Worldwide Experience Design Services and Worldwide Software Engineering Services, así como
una empresa líder en el Gartner ® Magic Quadrant ™ for Custom Software Development Services a nivel mundial.*
Conozca más en www.epam.com y síganos en LinkedIn.
* Gartner no respalda a ningún proveedor, producto o servicio descrito en sus publicaciones de investigación y no recomienda a los usuarios de tecnología que seleccionen sólo
aquellos proveedores con las calificaciones más altas u otra designación. Las publicaciones de investigación de Gartner consisten en opiniones de la organización de investigación de
Gartner y no deben interpretarse como declaraciones de hechos. Gartner renuncia a toda garantía, expresa o implícita, con respecto a esta investigación, incluida cualquier garantía de
comerciabilidad o idoneidad para un propósito particular.
Declaraciones prospectivas
Este comunicado de prensa incluye estimaciones y declaraciones que pueden constituir declaraciones prospectivas realizadas de
conformidad con las disposiciones de puerto seguro de la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995, cuya precisión está
necesariamente sujeta a riesgos, incertidumbres y suposiciones en cuanto a eventos futuros que puede que no resulte ser exacto.
Nuestras estimaciones y declaraciones prospectivas se basan principalmente en nuestras expectativas y estimaciones actuales de
eventos y tendencias futuros, que afectan o pueden afectar nuestro negocio y operaciones. Estas declaraciones pueden incluir palabras
como "puede", "hará", "debería", "creer", "esperar", "anticipar", "pretender", "planear", "estimar" o expresiones similares. Esos
acontecimientos y tendencias futuras pueden estar relacionadas, entre otras cosas, con acontecimientos relacionados con la guerra en
Ucrania y la escalada del conflicto en la región circundante, disturbios políticos y civiles o acciones militares en las geografías donde
realizamos negocios y operamos, condiciones difíciles en mercados de capital global, mercados de divisas y la economía en general, y el
efecto que estos eventos pueden tener en la demanda de los clientes y nuestros ingresos, operaciones, acceso al capital y rentabilidad.
Otros factores que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de los expresados o implícitos incluyen las
condiciones económicas generales, los factores de riesgo discutidos en el Informe Anual más reciente de la Compañía en el Formulario
10-K y los factores discutidos en los Informes Trimestrales de la Compañía en el Formulario 10-Q. , particularmente bajo los títulos
"Discusión y análisis de la administración sobre la situación financiera y los resultados de las operaciones" y "Factores de riesgo" y otras
presentaciones ante la Comisión de Bolsa y Valores. Aunque creemos que estas estimaciones y declaraciones prospectivas se basan en
suposiciones razonables, están sujetas a varios riesgos e incertidumbres y se basan en información actualmente disponible para
nosotros. EPAM no asume ninguna obligación de actualizar o revisar ninguna declaración prospectiva, ya sea como resultado de nueva
información, eventos futuros, excepto según lo requiera la ley de valores aplicable.