EPS Sanitas presenta plan de choque para optimizar la atención en salud y fortalecer su operación
Escrito por Jose de Jesus Prieto on 12/02/2025
-. Durante los próximos 90 días la entidad en intervención intensificará sus
acciones con un plan de choque para contener quejas y costo administrativo.
Bogotá, 10 de febrero de 2025. La EPS Sanitas anuncia la implementación de
un plan de choque para los meses de febrero, marzo y abril de 2024, con el
objetivo de mejorar la calidad de la atención a sus afiliados, fortalecer la red de
prestadores y estabilizar su situación financiera. Este plan busca consolidar y
fortalecer las acciones emprendidas para la operatividad de la EPS, resolviendo
en los próximos 90 días las dificultades que actualmente representan un riesgo
para los afiliados.
Las acciones contempladas en este plan están diseñadas para generar resultados
medibles y de impacto en la estabilidad de la EPS, atendiendo de manera integral
las órdenes impartidas por la Supersalud que dieron origen a la medida de
intervención en abril de 2024.
"Al cierre de 2024 culminamos el diagnóstico a la EPS, este fue el punto de partida
para formular estas medidas urgentes que nos permitirán evaluar y operativizar las
acciones que buscan un impacto en la salud de nuestros 5,8 millones de afiliados",
enfatizó Kemer Ramírez Cárdenas, Agente Especial Interventor.
Con la lupa en la salud de la EPS
Durante los primeros 60 días de trabajo, la EPS estableció como prioridad resolver
de fondo las reclamaciones pendientes, operativizar la red prestadora e
implementar medidas orientadas a la recuperación financiera de la EPS,
incluyendo estrategias para cumplir con las condiciones financieras y de solvencia.
Las acciones formuladas para brindar una respuesta más eficiente a las
necesidades de los afiliados están orientadas a fortalecer el modelo de
diversificación de gestores farmacéuticos y avanzar en la gestión directa con la
industria farmacéutica para proveer medicamentos de alto costo. Asimismo, se
reforzará el seguimiento al comportamiento de las reclamaciones y al tiempo de
respuesta de las quejas asociadas con la entrega de medicamentos.
Además, se implementarán estrategias de supervisión del riesgo en salud,
evaluando y optimizando la red de prestadores para asegurar una atención
continua y segura. Se desarrollarán iniciativas para impactar positivamente el
estado de salud de los afiliados, con especial atención a grupos de riesgo como
pacientes con enfermedades cardiovasculares, renales y VIH.
Promoción de prácticas costo-eficientes
El plan busca mejorar el recaudo efectivo de la cartera pendiente, la conciliación y
pago de obligaciones con la red prestadora, y el fortalecimiento de acciones como
la renegociación de contratos que incluyan descuentos y reconocimiento de
incentivos por resultados. También se implementarán nuevas modalidades
contractuales y la liquidación de acuerdos de voluntades pendientes.
"Esta estrategia incluye la destinación del 92% de los ingresos de la EPS para el
pago de las obligaciones con la red prestadora de servicios, la depuración de las
cuentas por pagar y el incremento del portafolio de inversiones con los
rendimientos financieros generados por las cuentas bancarias e inversiones",
agregó Ramírez Cárdenas.
Estas acciones de mejora contemplan también el incremento en un 1% del ahorro
en el gasto administrativo, destinado al pago de obligaciones con la red de
servicios.
Mitigación del riesgo legal
Las medidas jurídicas del plan de choque se centrarán en reducir el riesgo legal
derivado de la interposición de acciones de tutela. Las principales causas incluyen
la falta de oportunidad en la prestación de servicios, el transporte de pacientes y la
entrega de medicamentos.
Durante los próximos 90 días, EPS Sanitas llevará a cabo una labor intensiva con
la implementación de este plan de choque, que será medido y supervisado por la
Supersalud. De esta manera, reafirmamos nuestro compromiso con la mejora
continua de los servicios y la salud de nuestros 5,8 millones de afiliados,
garantizando una atención integral y la sostenibilidad de la operación.