Clandestino estrena Nostalgia, una historia melancólica que narra el dolor de amar a quien no está
Escrito por Jose de Jesus Prieto on 11/02/2025
Clandestino es una agrupación musical de rock alternativo de la ciudad de Medellín que nace de la
inquietud y la facilidad de Hana para componer canciones que hablan de historias propias y
comunes. La banda ha tenido una serie de transformaciones y vuelve a surgir en 2018 como dúo
junto a Alex con el álbum Historias, proyecto al que se unirían amigos entrañables de la vida,
como Santiago Lopera en el bajo y Santiago Torres en la batería.
Clandestino es una banda que cuenta historias de todo tipo, especialmente románticas (de la vida
real, de experiencias personales y sentimientos vividos), también hacen reflexiones serias sobre la
vida y la existencia, dedican canciones a los seres amados; los que están y los que ya no están, con
una firme creencia que la música es inspirada por Dios.
"A través de nuestras canciones queremos que las personas conecten con lo que oyen, que lloren
o sueñen, que recuerden a un ser querido o un momento importante de su vida; que reflexionen
sobre cosas importantes y trascendentales de la vida, y sobre todo que vuelen con las letras y los
sonidos que de manera natural convertimos en canciones", cuenta el grupo con influencias de
Draco Rosa, Coldplay, Radiohead, Gustavo Cerati, Natalia Lafourcade, Muse, Aterciopelados,
Superlitio, Foo Fighters, Carla Morrison, Rojo, Paramore, Zoe y Siddhartha.
;Nostalgia es el nuevo lanzamiento de Clandestino, una canción que nació a partir de un proceso
creativo muy íntimo en el que la letra jugó un papel central para plasmar la melancolía de una
relación amorosa que se termina y donde la persona que narra la ruptura hace un camino por sus
recuerdos, evocando momentos gratos mezclados con el dolor por el desenlace que tuvo la
relación.
Es una canción llena de romance, pero un romance agridulce. Como toda historia real, tiene su
protagonista y seguro muchos oyentes serán los protagonistas", comenta Clandestino.
;Nostalgia; es una canción inspirada en aquellas baladas románticas de Hispanoamérica de los 70s
y 80 que aún se escuchan y que marcaron varias generaciones, un camino sonoro entre el surf, el
bolero y la canción romántica latinoamericana, pero con elementos actuales del rock alternativo y
la balada contemporánea.
"Para el video quisimos recrear esta historia en una época colonial que conectara con la
melancolía de la canción. Nos gusta hacer parte de todos los procesos creativos que tengan que
ver con nuestro proyecto, por eso escribimos el libreto buscando recrear la idea que estaba en
nuestra cabeza. En ese camino nos encontramos con personas y amigos que fueron
fundamentales para lograr el resultado final. Sandra Bautista, Leonardo Guerrero y Jacobo Castro
productores de Duck Sessions fueron esos amigos que nos dejó esta producción que, con su
profesionalismo, experiencia y capacidad para captar nuestra idea, hicieron realidad un sueño
llamadoNostalgia. En la búsqueda de materializar este trabajo también nos encontramos con
Casa Providencia, un lugar hermoso ubicado en el centro histórico de Prado de la ciudad de
Medellín, además se sumaron familiares y más amigos que aportaron mucho a este video",
enfatiza el grupo.
Es una canción para ser escuchada en esos momentos del día donde florece la melancolía, cuando
el sol empieza a ocultarse en el horizonte o cuando de forma imponente, la luna nos recuerda que
ella lo sabe todo. Es una canción para toda la vida, pues su propósito es hacer inmortal un amor
que ya acabó.
Nostalgia hace parte del álbumSupremacía, un trabajo que presenta una evolución sonora de
Clandestino transitando por el rock alternativo, el indie rock, el neo soul, la balada, entre otros. El
disco, producido en Estudio Naranja por Pedro Rovetto (Superlitio), quien además realizó la
mezcla de todas las canciones; y masterizado por Camilo Silva, estará disponible a finales de 2025.
"Esperamos llegar a nuevos públicos y conectar con muchos oyentes que vibren y se identifiquen
no solo con Nostalgia sino con lo que es Clandestino. Deseamos que muchos corazones se
identifiquen con esta canción que cuenta una historia real vivida por tantas personas; como
decimos siempre, son historias que todos hemos vivido o viviremos. Esperamos conocer cada vez
más oyentes que se interesen y se relacionen con nuestra forma de contar las historias",
puntualiza la agrupación.
La portada del sencillo es una fotografía realizada por DuckSessions que conserva la línea de época
del video, también refleja la historia detrás de este romance, y el dolor de amar a quien no está.
"Tenemos la fortuna de crear música de manera independiente y sin afán, por esto sentimos que
nuestras canciones son honestas, sin más pretensiones que hacer música que refleje lo que
verdaderamente sentimos acerca del amor y del desamor, de la existencia, de los seres amados,
del dolor de las relaciones, de la necesidad de creer en algo superior (algo supremo). Sabemos que
todos hemos pasado por estas reflexiones y por momentos de dolor, así que Clandestino es una
excelente compañía para afrontar todo esto", concluye la banda colombiana.
EscuchaNostalgia de Clandestino en tu plataforma musical favorita
Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/album/3MJhLuVb7jUgmggGfWYl5C
Deezer: https://www.deezer.com/en/album/699875881
Apple Music: https://music.apple.com/do/album/nostalgia-single/1791192449
Tidal: https://tidal.com/browse/track/412365598
Sigue a Clandestino en sus redes sociales
https://linktr.ee/clandestinomusica