5 mil millones de amenazas en aplicaciones móviles al mes hacen necesaria la protección basada en IA

Escrito por on 11/02/2025

 

Appdome Threat Dynamics mitiga los riesgos de forma proactiva, protegiendo a las empresas móviles del fraude y la ciberdelincuencia.

Bogotá, enero 2025. Todos los espectros sociales, desde las finanzas hasta la salud, pasan hoy por una aplicación móvil. Es por eso preocupante que una sola empresa tecnológica mundial detecte semanalmente cinco mil millones de amenazas en estas aplicaciones. Para proteger a los usuarios, las empresas que operan en el entorno móvil necesitan información clara y relevante sobre los riesgos que afectan a sus aplicaciones, sus usuarios y sus transacciones.

Sin embargo, las soluciones de seguridad tradicionales no proporcionan información valiosa sobre las amenazas, u ofrecen análisis limitados a una única aplicación, red, tecnología o dispositivo. Se necesitan miles de millones de sensores y una visión completa de toda la superficie de ataque móvil para que las corporaciones combatan la vulnerabilidad a fraudes, estafas, ataques de bots y demás ciberamenazas.

“Las empresas de aplicaciones móviles no solo quieren reaccionar rápidamente a los incidentes; también quieren comprender su rendimiento en comparación con el mercado y anticiparse a las posibles amenazas”, explica Tom Tovar, cocreador y CEO de Appdome. “No siempre quieren jugar a ponerse al día con el fraude, las estafas y los ciberataques. Las empresas buscan una solución que combine inteligencia y evaluación comparativa con respuestas rápidas y automáticas. El objetivo es hacer de la gestión de amenazas una parte continua e integrada de las operaciones empresariales diarias”.

Para abordar esta brecha del mercado nació Threat Dynamics™, una solución que utiliza inteligencia artificial nativa para evaluar más de 400 categorías de riesgo móvil de forma continua, a través de miles de millones de apps a nivel global. La plataforma, desarrollada por Appdome, analiza la información en tiempo real, evalúa el riesgo globalmente, identifica las amenazas más probables, al tiempo que genera puntuaciones de riesgo para cada organización y aplicación. Esto permite ver cómo se mueven las amenazas a través del ecosistema de aplicaciones móviles, priorizar rápidamente los vectores de ataque críticos y detenerlos antes de que escalen.

Esta solución se apoya, además, en ThreatScope Mobile XDR, que proporciona una visibilidad continua y detallada de los riesgos, monitorizando miles de millones de eventos globales como fraudes, estafas, bots y ciberataques. Con esto, Appdome ayuda a las empresas a identificar las áreas vulnerables, rastrear y controlar los riesgos en tiempo real y mantenerse a la vanguardia en la lucha contra la ciberdelincuencia.

Los silos de datos y las clasificaciones simplistas no son suficientes

 

La mayoría de las soluciones existentes carecen de capacidades de IA para analizar volúmenes masivos de datos con el fin de identificar tendencias, predecir impactos futuros y medir la gravedad real de las amenazas. Como resultado, a menudo se basan en clasificaciones demasiado simplificadas como ‘alto’, ‘medio’ o ‘bajo’, que generan alertas excesivas y falsos positivos, y permiten que los ataques críticos pasen desapercibidos.

“Imagina un servicio capaz de consolidar todos los datos sobre fraude, bots, ciberataques y defensas en la economía móvil”, afirma Avi Yehuda, CTO de Appdome. “Con este volumen de información, la IA avanzada podría analizar continuamente, identificar patrones y clasificar miles de millones de eventos en tiempo real. Este enfoque permitiría obtener información predictiva y comparativa, ayudando a las empresas a integrar la gestión de amenazas en sus operaciones diarias”, añade.

Threat Dynamics aprovecha la IA y una amplia base de datos para supervisar y clasificar continuamente las amenazas móviles, como el fraude, el malware y los bots, a escala global. La herramienta analiza cómo se propagan estas amenazas a través de aplicaciones, versiones, dispositivos, usuarios y redes, identificando patrones como la tasa de infección, la frecuencia de los ataques, la velocidad de los ataques y el impacto previsto.

A partir de estos análisis, se calcula el Mobile Risk Index™, que ofrece una visión actualizada de las vulnerabilidades y riesgos asociados a cada app, teniendo en cuenta factores como el sistema operativo y la ubicación geográfica. Los datos recopilados permiten una supervisión continua de las amenazas y una toma de decisiones basada en datos.

“Tradicionalmente, el análisis de amenazas móviles se ha retrasado o limitado”, destaca Chris Roeckl, Chief Product Officer de Appdome. “Las empresas no pueden permitirse esperar a reaccionar ante ataques importantes después de que se produzcan, ni perder el tiempo analizando manualmente datos aislados o preocupándose por amenazas irrelevantes. Threat Dynamics fue diseñado para utilizar IA avanzada, permitiendo a las empresas prevenir ataques, gestionar riesgos y hacer de la seguridad móvil una parte estratégica de sus operaciones”, concluye.

Acerca de Appdome

La misión de Appdome es proteger a todas las empresas y usuarios móviles del mundo contra estafas, fraudes, bots y hackers. Las empresas, aplicaciones, plataformas, sistemas operativos y amenazas móviles evolucionan constantemente. La plataforma patentada AI-Native XTM de Appdome está diseñada para adaptarse instantáneamente a estos cambios, automatizando todos los aspectos de la defensa de aplicaciones móviles y empresas, desde el diseño hasta la creación, certificación, supervisión, respuesta, soporte y resolución.

Appdome utiliza la IA para ofrecer una lista creciente de decenas de miles de complementos de defensa dinámicos diseñados para contrarrestar más de 400 vectores de ataque, incluida la seguridad de aplicaciones móviles, la prevención del fraude, la defensa contra bots, el antimalware, el cumplimiento geográfico, la ingeniería social, la detección de deepfake y mucho más. Las aplicaciones móviles creadas con Appdome son Certified Secure™ en el momento de la creación, lo que elimina la necesidad de codificación, SDK, atestación de servidores, trabajo manual y complejidad en el ciclo de vida de la defensa de ciberseguridad.

La plataforma ThreatScope™ Mobile XDR utiliza IA para calcular continuamente un Mobile Risk Index™ para empresas y aplicaciones móviles y clasificar y prevenir ataques en tiempo real. En el Threat Resolution Center™, Appdome utiliza GenAI para proporcionar a los equipos de atención al cliente una forma rápida y sencilla de resolver y mitigar las amenazas para los usuarios finales. Todas las defensas in-app y bot de Appdome pueden integrarse en el marco de inteligencia Threat-Events™, que recopila metadatos de amenazas y ataques. Este marco informa a las aplicaciones móviles, SDK y componentes de red backend cuando hay amenazas presentes o crea respuestas personalizadas a las amenazas dentro de las aplicaciones Android e iOS.

Como plataforma, Appdome también actúa como un centro de cumplimiento continuo, rastreando todas las construcciones, cambios, equipos, usuarios, configuraciones de defensa, eventos y más, permitiendo auditorías rápidas del ciclo de vida de la defensa móvil. Appdome es titular de múltiples patentes, entre las que se incluyen las patentes de EE.UU: 9,934,017 B2, 10,310,870 B2, 10,606,582 B2, 11,243,748 B2, y 11,294,663 B2, con patentes adicionales pendientes.


Reader's opinions

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Actualmente suena

Title

Artist