TEATRO PETRA NOS INVITA AUN  DESAFIANTE VIAJE EN “MANTENER EL JUICIO”

Escrito por on 10/02/2025

¿Sería capaz de verse cara a cara con quien destruyó su vida?
¿Dialogaría con quien tuvo secuestrado a su ser más querido durante años?

 

Teatro Petra, dirigido por Fabio Rubiano, trae a escena Mantener el Juicio, un encuentro donde víctimas y responsables se miran a los ojos, enfrentando las consecuencias del conflicto. La obra pone sobre  la mesa preguntas difíciles como: ¿Es necesario el perdón? ¿Cómo se repara lo irreparable?, en un espacio donde el dolor y la justicia se cruzan. Obra que  estará en  temporada de miercoles a sábado desde el 12 de febrero, con las actuaciones  de Marcela Valencia, cofundadora de la compañía, Derly Neira, Julia Romo (o Viviana Bernal), Ana María Aguilera, Juan Diego Marín, Lucho Velasco, Julio Correal (o Julián Román) y Jorge Rico.

Mantener el juicio nace de la colaboración entre el Teatro Petra y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), pero no es una obra propagandística, didáctica ni institucional. Con 40 años de trayectoria ininterrumpida, Teatro Petra ha abordado el conflicto colombiano desde diversas perspectivas, siempre buscando comprender las razones de todas las partes involucradas. En esta ocasión, la obra se inspira en la labor de la JEP, cuyo objetivo principal es juzgar los delitos más graves cometidos durante el conflicto armado, enfocándose en la reparación a las víctimas y en la construcción de una paz duradera. Aunque está basada en hechos reales, la obra se presenta como una ficción que combina elementos de distintas historias para construir una narrativa que invita a la reflexión.

En escena, la señora Fabiola busca que el nombre de sus dos hijos, asesinados y mostrados como guerrilleros sea resarcido. Para lograr eso deberá verse cara a cara con Yesid  quien los mató y los enterró en una fosa. Por otro lado, Doña Rosalba no quiere verle la cara a Fidel Franco, el comandante guerrillero que tuvo secuestrado y encadenado a su esposo durante 5 largos años.  Mientras tanto, el General Monsalve se niega aceptar cargos y no cree en la imparcialidad de esta corte.  En medio de ellos tambien están los magistrados, magistradas y facilitadores.

Esta pieza  gira en torno a una pregunta fundamental: ¿Es posible restaurar la vida de alguien que ha sido devastado por la violencia?, la cual tiene implicaciones tanto para las víctimas como para los responsables, y se aborda a través de las experiencias personales de cada uno de los  personajes. Rubiano, señala que todos los personajes de la obra, son en cierto sentido víctimas de un sistema que los llevó a cometer actos atroces. La obra no ofrece respuestas, sino que invita al público a reflexionar sobre la justicia restaurativa y las posibles vías de reparación en un contexto tan doloroso como el conflicto armado colombiano.

Otro aspecto destacado de Mantener el juicio es su meticulosa atención al detalle y su enfoque realista. Aunque Fabio Rubiano confiesa que no siempre le gusta trabajar con un realismo estricto, consideró que era necesario en esta obra dada la cercanía y relevancia de los eventos que aborda. No obstante, también introduce elementos simbólicos que contribuyen a la profundidad poética de la trama, creando una atmósfera que equilibra la solemnidad de los juicios con momentos más cotidianos, incluido el humor, aportando una dimensión más emocional y humana que conecte con el público.

MANTENER EL JUICIO

Desde el 12 de febrero del 2025

Funciones de miércoles a viernes a las 8:00 p.m.

sábado a las 6:00 p.m. y 8:30 pm.

Lugar: Teatro Petra – Carrera 15 BIS# 39-39

Boletería: $60 000 general

http://www.tuboleta.com/es/eventos/mantener-el-juicio-0

Teatropetra@petrateatro.com – https://www.teatropetra.com

Face:/Teatro-Petra   Ins:@teatropetra Twi:@Teatropetra


Reader's opinions

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Actualmente suena

Title

Artist