Organizaciones de protección de la niñez ratifican histórica decisión que prohíbe matrimonio infantil en Colombia

Escrito por on 10/02/2025

La Corte Constitucional declaró inexequible la norma que permitía el matrimonio de niñas
y niños mayores de 14 años en el Código Civil. Esto respalda el proyecto de Ley que
prohíbe el matrimonio infantil y que fue aprobado el año pasado por el Congreso.

La Corte Constitucional marcó un precedente en Colombia, en contra del matrimonio
infantil. A través de la Sentencia C-039 de 2025, se consideró que “el matrimonio y las
uniones maritales de hecho entre o con personas menores de 18 años resultan contrarios a la
Constitución”. De esta manera, la Corte sentenció que la edad mínima para contraer
matrimonio ahora es de 18 años y no 14 años, cambiando lo planteado por una norma del
Código Civil, vigente desde 1887, que permitía el matrimonio de mayores de 14 años si
tenían el permiso de sus padres.
Esta gestión de la Corte va en línea al Proyecto de Ley 297 que fue aprobado el año pasado
en el Congreso, con la cual se busca que “Por medio del cual se elimina el matrimonio
infantil, las uniones maritales de hecho, y las uniones tempranas (MIUT) en las cuales uno
o ambos de los contrayentes o compañeros permanentes sean personas menores de edad,
además, se crea el Programa Nacional de Atención Integral a Proyectos de Vida para niños,
niñas y adolescentes y se dictan otras disposiciones”.
La previa aprobación del Congreso y ahora esta sentencia de la Corte, marcan un paso más
en la protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Sin embargo, la ley
aún está pendiente de la sanción presidencial.
“Celebramos este acto de la Corte, que refuerza y respalda el accionar de la sociedad civil
y todos los aliados que hemos impulsado la eliminación del matrimonio infantil en
Colombia, para así seguir promoviendo marcos jurídicos y compromisos reales en la
protección de las niñas, los niños y los adolescentes”, afirmó Daniela Esguerra, líder
nacional de advocacy en World Vision Colombia.
Contexto:
El Comité de los Derechos del Niño y el Comité Universal de Derechos Humanos, habían
recomendado a Colombia erradicar los matrimonios [MUITF] antes de los 18 años,
reiterando en múltiples ocasiones que es una práctica perjudicial que acarrea graves
consecuencias a la niñez. Según la Encuesta Nacional de Demografía y Salud – 2015, en las
zonas urbanas, el 21 % de las mujeres de 10 a 19 años se unieron antes de los 18 años,
mientras que, en las zonas rurales, esta cifra asciende al 37 %, mostrando una diferencia de
16 puntos porcentuales. Además, más de 2,5 millones de mujeres de entre 20 y 49 años
contrajeron matrimonio o iniciaron una unión antes de los 18 años.
Con la ley, las autoridades nacionales tienen más herramientas para proteger la integridad
de las niñas, los niños y los adolescentes, pues se había evidenciado como el matrimonio
infantil y las uniones tempranas generaban violencias como: explotación sexual y trabajo
forzoso, lo que constituye un factor agravante de todos los perjuicios físicos, psicológicos y
económicos.  Además, las niñas y adolescentes que se casan precozmente, están expuestas a
sufrir violencia, abusos y relaciones sexuales que trae como consecuencia embarazos
infantiles forzados de altísimo riesgo, e incluso estar expuestas a situaciones de trata con
fines de explotación sexual y trabajo forzoso, derivando todo ello en una afectación grave a
su desarrollo e integridad.
Las uniones tempranas y los matrimonios infantiles infortunadamente se han normalizado
en nuestra sociedad, en 2020, más de la mitad de las niñas de entre 10 y 14 años, el 52 %
(2.229), y el 75 % (82.778) de las adolescentes de entre 15 y 19 años que tuvieron un
parto, estaban en uniones, según datos del Observatorio Contando lo Invisible a partir de
datos del Ministerio de Salud y Protección Social, bodega de datos Sispro).
Desde World Vision Colombia, junto con todas las organizaciones de sociedad civil y con
especial articulación con Alianza por la Niñez, celebramos este importante hito y
aclamamos a la sociedad seguir haciendo un trabajo responsable para proteger los derechos
de las niñas y los niños.
Con esta decisión, Colombia está cada vez más cerca de lograr un marco legal suficiente
que proteja los derechos de la niñez y así mismo entraría al grupo de 12 países de la región
que ha prohibido los matrimonios infantiles.

_________________________________________________________________________
Sobre World Vision
World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria, Advocacy (incidencia política y movilización),
promotora de la justicia y de principios cristianos, centrada en la protección integral con ternura de las niñas y niños más
vulnerables, incidiendo en la superación de la pobreza extrema, la plenitud de la vida y la transformación humana.


Reader's opinions

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Actualmente suena

Title

Artist