4 tendencias del comercio electrónico para el 2025

Escrito por on 10/02/2025

 

● Según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, en el primer semestre de
2024 las ventas en línea llegaron a $41,9 billones, con un crecimiento del 10,5%
frente al mismo periodo de 2023.
● El crecimiento fue impulsado por tecnología, con el 27,6% de las ventas, y por el
aumento del pago digital, donde el débito a cuenta bancaria representó el 58,5%.
● Según proyecciones de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), se
espera que el comercio electrónico en Colombia crezca un 17% en 2025.

Bogotá, 8 de Febrero de 2025 – En 2025, el comercio electrónico en Colombia continúa su
crecimiento acelerado, impulsado por la digitalización, la confianza de los consumidores y la
expansión de nuevas plataformas. Factores como la adopción de pagos digitales, la mejora en la
logística y el auge del comercio social han fortalecido el ecosistema, permitiendo que más empresas
y emprendedores lleguen a un público más amplio. Este dinamismo no sólo transforma la forma en
que los colombianos compran y venden, sino que también contribuye al desarrollo económico y a la
consolidación de un mercado más competitivo e innovador.
Las tendencias de consumo también están evolucionando. Los productos como ropa,
accesorios y artículos para el hogar, han ganado relevancia, mientras que la sostenibilidad
impulsa la demanda de productos ecológicos y moda responsable. Además, la tecnología sigue
siendo un motor clave, con un incremento en la compra de dispositivos inteligentes. Así mismo los
servicios digitales como suscripciones, cursos en línea y plataformas de entretenimiento también van
ganando gran terreno en el comercio electrónico.
Según Tiendanube, los meses de noviembre y diciembre seguirán siendo los más fuertes, debido a
las campañas de Black Friday, Cyber Monday y las compras navideñas. Abril y mayo también
experimentan picos en ventas debido a la vuelta al colegio y las promociones de temporada

escolar. Otros meses de gran importancia serán junio y julio por las vacaciones escolares y
promociones de mitad de año.
Otra de las innovaciones que tendrá el ecommerce será la experiencia de compra pues nuevos
avances tecnológicos como la venta por voz, impulsada por asistentes virtuales como Alexa y
Google Assistant, facilitan transacciones rápidas y sin contacto. La realidad aumentada (AR)
permite a los consumidores visualizar productos antes de adquirirlos, desde ropa hasta muebles.
Además, la inteligencia artificial (IA) optimiza las recomendaciones y ofertas en tiempo real,
personalizando aún más la experiencia del usuario.
Según Augusto Otero, Expansión Head Latam de Tiendanube “En 2025, el comercio electrónico
será más personalizado y accesible, con IA anticipando necesidades y recomendando productos
según los hábitos de consumo. Las compras por voz y los asistentes virtuales crecerán en
popularidad, mientras que redes sociales como Instagram y TikTok se consolidarán como canales
clave de venta a través del comercio social”. Ciudades como Bogotá, Medellín y Cali seguirán
liderando el comercio electrónico, sin embargo ciudades medianas y pequeñas están viendo un
aumento en la adopción del ecommerce. Esto se debe a la mejora en la conectividad digital y el
mayor acceso a plataformas de pago en línea.
Las categorías que más se van a impulsar en el 2025 son:
● Salud y bienestar: La preocupación por el bienestar físico y mental seguirá en aumento,
impulsando la demanda de suplementos alimenticios, ropa deportiva, equipos de ejercicio y
dispositivos de salud para medir signos vitales.
● Educación y cursos online: La capacitación digital continuará creciendo gracias a la
flexibilidad de los cursos en línea y la adaptación de la educación a modelos híbridos.
● Logística y delivery: Con el auge del e-commerce, las soluciones de entrega rápida y los
puntos de recogida automatizados serán clave para mejorar la eficiencia del comercio en
línea.
● Moda y personalización: La ropa sostenible y personalizada ganará protagonismo, con un
enfoque en materiales orgánicos y procesos sostenibles que respondan a la demanda de los
consumidores conscientes.
En conclusión, el comercio electrónico en 2025 continuará su notable crecimiento, consolidándose
como una de las principales formas de comercio a nivel global. Este auge ofrece grandes ventajas
para los emprendedores, quienes podrán aprovechar la expansión del mercado digital para tener
nuevos ingresos.

***

Acerca de Tiendanube
Con el propósito de impulsar la economía y apoyar a pymes y grandes empresas, Tiendanube es la plataforma de e-commerce líder en LATAM.
Actualmente cuenta con más de 140.000 marcas que buscan lanzar, desarrollar y promover sus propios negocios en línea.
Tiendanube ofrece una poderosa plataforma con un ecosistema integral de soluciones y servicios relacionados con medios de pago, envío,
sistemas de gestión, marketing, redes sociales y conexión con múltiples canales de venta, además de ofrecer un bajo costo en sus planes. Está
transformando el comercio en América Latina, creando el ecosistema de comercio electrónico más grande de la región enfocado en impulsar a
los emprendedores en la digitalización de sus negocios.
https://www.tiendanube.com/co


Reader's opinions

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Actualmente suena

Title

Artist