Alcalde Galán entrega la Nueva Caracas Sur: más de 840.000 personas beneficiadas en el suroriente de Bogotá  

Escrito por on 31/01/2025

 

Bogotá, D.C. 31 de enero de 2025. El alcalde mayor, Carlos Fernando Galán; la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz; la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz; y el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, entregaron a la ciudadanía las obras finalizadas de la nueva Caracas sur, un proyecto que beneficia a más de 840.000 mil personas del suroriente de la ciudad, especialmente de las localidades de Rafael Uribe Uribe, Tunjuelito y Usme. En este corredor se producen, en promedio, 172.000 validaciones en el sistema TransMilenio durante un día hábil.

 

“Hoy entregamos la Caracas Sur, la ampliación más grande de TransMilenio desde su construcción. Recibimos esta obra con un 67% de avance y la ponemos al servicio de la ciudad. Más de 800.000 personas ahorrarán tiempo en sus trayectos y viajarán mejor.”, indicó el alcalde Carlos Fernando Galán.

 

Este proyecto, en el que se invirtieron más de $308.332 millones, se extendió a lo largo de 4.2 kilómetros de la avenida Caracas, entre la estación Molinos, localizada en la calle 51 sur, y el portal Usme (incluido el par vial), por lo que beneficia a residentes y visitantes de los barrios Abraham Lincoln, La Picota, Diana Turbay, La Paz, San Agustín, Molinos II, Danubio Azul, La Fiscala, El Porvenir y Palermo sur, entre otros.

 

Desde el sitio de entrega de esta majestuosa obra al sur de la ciudad, el Alcalde Mayor agregó que “esta transformación reduce en un 45% el tiempo de viaje entre la Estación Molinos y el Portal Usme, pasando de 22 a solo 10 minutos. Además, la Caracas Sur se conecta con diferentes troncales del sistema, facilitando la movilidad de miles de bogotanos”.

 

La nueva Caracas sur contempló la construcción de 4.2 kilómetros de vía, que por sentido cuenta con 2 carriles para uso exclusivo del sistema TransMilenio y 2 carriles mixtos, así como 63.401m2 de espacio público, 3.5 km de ciclorruta y 20.990 m2 de zonas verdes. Además, recibió 550 nuevos árboles a lo largo de su extensión.

 

Así mismo, implicó la construcción de las estaciones de TransMilenio: Molinos y Danubio, la estación intermedia de buses alimentadores “Molinos”, el puente peatonal que une la estación Molinos con la estación alimentadora, así como la construcción de 2 puentes vehiculares sobre la quebrada Chiguaza.

 

De acuerdo con el cronograma inicial, esta obra, que empezó su fase de construcción en agosto de 2020, debía entregarse en octubre de 2022; sin embargo, la pandemia del COVID-19 e inconvenientes en la gestión predial, el traslado de redes y hallazgos arqueológicos, entre otros, generaron los retrasos. En enero de 2024, al inicio de la Administración del alcalde Carlos Fernando Galán, la obra tenía un avance del 67.21% en su fase constructiva y hoy se entrega a la ciudadanía concluida.

 

“En los próximos tres años avanzaremos con las troncales de la Avenida 68, la Avenida Ciudad de Cali y la expansión a Soacha. También construiremos más estaciones, biciparqueaderos y espacios accesibles, mientras incorporamos 269 buses eléctricos para una operación más limpia”, explicó el alcalde Galán.

 

Los hitos de la Nueva Caracas Sur

 

La estación alimentadora Molinos, que a través del nuevo puente peatonal conecta con la nueva estación de TransMilenio Molinos, entró en funcionamiento en julio de 2023.

 

Esta estación alimentadora cuenta con seis paradas para buses alimentadores. Además, entre otros beneficios para trabajadores y personas usuarias del sistema, cuenta con baños públicos, garita de vigilancia y 350 cupos en el biciparqueadero.

 

La estación de TransMilenio Molinos, ubicada en la avenida Caracas entre las carreras 9 y 5Z sur, tiene una longitud de 140 mts. y un ancho de 5 mts.; cuenta con dos puntos de parada por sentido, así como con puertas antievasión. Esta estación, que en enero de 2024 tenía un avance del 92%, entró en funcionamiento el martes 30 de enero de 2024 y desde entonces registra un promedio de 15.000 validaciones de ingreso al sistema, en un día hábil.

 

El puente peatonal Molinos, una estructura de 260.7 mts. de longitud (incluidas las rampas de acceso) y 5.2 mts. de ancho, conecta la estación alimentadora Molinos con la estación de TransMilenio Molinos. En enero de 2024, su construcción tenía un 30% de avance y el alcalde Galán lo entregó a la ciudadanía el 6 de agosto de 2024.

La estación de TransMilenio Danubio, ubicada en la avenida Caracas con calle 55 bis sur, tiene una longitud de 200 mts,; un ancho de 5 mts. y una pasarela de 18mts. Cuenta con dos puntos de parada por sentido, así como con puertas antievasión.

 

Mejor experiencia de viaje

 

Gracias a la entrega de la nueva y mejorada infraestructura, más de 21.500 usuarios de las estaciones Molinos y Danubio podrán conectar de manera directa con las troncales de mayor demanda como Caracas centro, norte, NQS central y calle 26.

 

La reducción de tiempo en el trayecto entre el Portal Usme y la estación Molinos es de 45%; antes se demoraba hasta 22 minutos, ahora en ese recorrido se tardan 10 minutos, lo que tiene un impacto favorable en la calidad de vida de los habitantes de la localidad de Usme.

 

Nueva Caracas Sur: más árboles y jardines para Bogotá

 

Antes de iniciar el proyecto, la zona tenía cerca de 17.000 m2 de zonas verdes, ahora, tras finalizar el proyecto, cuenta con 20.990 m2 de zonas verdes que incluyen 550 nuevos árboles y 7.700m2 de jardines.

 

En el área aledaña a la entrada de la cárcel La Picota, se implementó una cuneta verde (Sistema de Drenaje Sostenible) en la que se establecieron zonas verdes, jardinería y arbolado para mejorar la calidad del paisaje y aportar al bienestar psicológico de la población flotante que acude a este lugar. En total se implementaron 763m2 de Sistemas Urbano de Drenaje Sostenible (SUDS) de las tipologías cuneta verde y alcorque inundable.

 

El hallazgo arqueológico

 

Durante el desarrollo del proyecto, se presentó un hallazgo arqueológico de más de 200.000 piezas, principalmente cerámicas y restos óseos, entre otros. Actualmente, se adelantan los trámites para dar inicio a la fase de laboratorio en la que se tendrá la cifra definitiva del rescate.

 

Estos hallazgos son importantes para preservar el patrimonio histórico de Bogotá y de la nación, por lo que requieren procesos de revisión más minuciosos y de mayor cuidado, que se ejecutan de acuerdo con las medidas de manejo aprobadas por el ICANH, a través del Programa de Arqueología Preventiva.

 

La Nueva Caracas Sur creció con la comunidad

 

Más de 3.000 personas hicieron parte de la construcción de la nueva Caracas sur. Solo en el último mes, el proyecto contó con más de 250 personas de mano de obra no calificada para su construcción. De estas, 167 pertenecen a las localidades de Rafael Uribe Uribe, Tunjuelito y Usme, lo que corresponde al 67% del total de la mano de obra no calificada que participó en el proyecto. A su vez, 46 personas, que corresponden al 28% de la mano de obra no calificada de la obra, son identificadas como población vulnerable.

 

De la misma manera, a lo largo del desarrollo del proyecto se realizaron 50 acciones de formación a las personas empleadas de obra y se realizaron más de 500 reuniones con la comunidad con el fin de mantenerlos informados sobre los diferentes avances, así como decenas de acciones académicas con el sector educativo de la zona y de formación en espacios públicos.

 


Reader's opinions

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Actualmente suena

Title

Artist