Golpe al tráfico de armas: Brigada 13 y Policía de Cundinamarca incautan arsenal destinado a grupo armado

Escrito por on 30/01/2025

En una operación conjunta, tropas del Batallón de Infantería N.° 39 Sumapaz, pertenecientes a la Brigada 13 del Ejército Nacional, y la Policía de Cundinamarca, lograron en las últimas horas la captura de dos individuos que transportaban un arsenal de guerra en una camioneta. Este contundente golpe a la delincuencia se enmarca en el Plan Ayacucho y el Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana Departamental, estrategias diseñadas para combatir las amenazas contra la seguridad en la región.

Captura y hallazgo del material de guerra

El operativo se llevó a cabo en un puesto de control ubicado sobre la vía Sibaté-Fusagasugá, donde las autoridades, al inspeccionar un vehículo sospechoso, encontraron un importante cargamento de armamento. En el interior del automotor se hallaron:

🔹 3 armas largas
🔹 3 miras telescópicas
🔹 4 proveedores
🔹 2 bípodes
🔹 521 cartuchos calibre 5,56 mm

Las primeras investigaciones indican que este material bélico tenía como destino un Grupo Armado Organizado (GAO), lo que demuestra la persistente amenaza que representan estas estructuras en el país.

Un golpe estratégico contra la delincuencia

La incautación de este arsenal representa un avance significativo en la lucha contra el tráfico ilegal de armas y la criminalidad en Cundinamarca. La Brigada 13 del Ejército Nacional, en articulación con la Policía del departamento, continúa intensificando los operativos de control para evitar que este tipo de armamento llegue a manos de estructuras ilegales que atentan contra la seguridad de la ciudadanía.

El Plan Ayacucho, impulsado por el Ejército Nacional, tiene como objetivo fortalecer la seguridad en todo el territorio nacional, combatiendo grupos armados organizados y redes de crimen transnacional. En este contexto, el éxito de esta operación demuestra la eficacia de la inteligencia militar y la cooperación interinstitucional.

Impacto en la seguridad regional

La captura de estos dos individuos y la incautación del material de guerra contribuyen a debilitar el accionar de los grupos ilegales que operan en la región. La seguridad en el corredor vial entre Sibaté y Fusagasugá, clave para la movilidad y el comercio en Cundinamarca, se ve reforzada con este tipo de acciones, generando mayor confianza entre los habitantes y transportadores que diariamente transitan por la zona.

Las autoridades han reiterado su compromiso con la seguridad y han hecho un llamado a la ciudadanía para que continúe denunciando cualquier actividad sospechosa que pueda poner en riesgo la tranquilidad de la comunidad.

Compromiso de las fuerzas de seguridad

Este operativo refleja el trabajo articulado entre el Ejército y la Policía en la lucha contra el crimen organizado. El Batallón de Infantería N.° 39 Sumapaz reafirma su compromiso de seguir desplegando acciones que garanticen el orden y la paz en Cundinamarca.

Denuncia ciudadana: clave en la lucha contra el crimen

Las autoridades han reiterado la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra el tráfico de armas y otros delitos. Los habitantes pueden aportar información clave a través de las líneas de atención, garantizando la reserva de identidad para proteger a quienes ayudan a combatir la criminalidad.

Con operaciones como esta, el Ejército Nacional y la Policía de Cundinamarca reafirman su compromiso de garantizar la seguridad en el departamento, evitando que las organizaciones criminales se fortalezcan y afecten la tranquilidad de la población.


Reader's opinions

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Actualmente suena

Title

Artist

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Pinterest
Compartir en Linkedin
Send by Whatsapp
Love