Mis Propias Finanzas y Páramo Lab presentan MoneyCon: el primer festival de finanzas, inversión y productividad de Colombia y Latinoamérica
Written by Jose de Jesus Prieto on 11/12/2024
Bogotá, diciembre del 2024. El próximo 18 y 19 de enero de 2025, la Universidad
de los Andes en Bogotá será el lugar donde se celebrará MoneyCon, un evento
único que busca transformar la relación de los colombianos con el dinero. A través
de un enfoque que combina educación financiera con entretenimiento, este festival
ofrecerá una oportunidad única para aprender sobre finanzas personales,
inversiones y productividad, todo en un ambiente accesible y dinámico.
En Colombia, el manejo del dinero es un tema que afecta profundamente la vida
cotidiana. El 81% de los colombianos considera que los problemas económicos son
la principal causa de divorcio, lo que resalta la importancia de contar con una
educación financiera sólida. Sin embargo, muchas veces este tipo de aprendizaje se
percibe como algo complicado o aburrido, lo que ha motivado la creación de
MoneyCon. Este evento busca demostrar que la educación financiera puede ser
accesible, interesante y útil para cualquier persona, independientemente de su nivel
de conocimiento previo.
El festival es resultado de la colaboración entre Mis Propias Finanzas (MPF),
plataforma líder en educación financiera, Páramo, una empresa con amplia
experiencia en la organización de eventos, y la Universidad de los Andes, una de las
instituciones más prestigiosas del país. Juntos han diseñado una agenda que
combina charlas, talleres y actividades interactivas, con el objetivo de acercar el
conocimiento financiero a un público diverso. La propuesta de MoneyCon se basa
en el concepto de “edutainment”, es decir, convertir la educación en una experiencia
atractiva y entretenida.
A lo largo de los dos días del evento, los asistentes podrán participar en más de 50
conferencias, paneles y talleres que cubrirán temas como el manejo de deudas, la
elaboración de presupuestos, la inversión en bolsa, bienes raíces y fintechs. Las
actividades están diseñadas para personas con distintos niveles de conocimiento:
desde quienes buscan organizar sus finanzas personales hasta aquellos
interesados en estrategias más avanzadas de inversión.
Entre los invitados al evento se encuentran figuras destacadas tanto a nivel nacional
como internacional, como Morgan Housel, autor de La psicología del dinero, quien
participará de manera virtual en una entrevista con Juan Pablo Zuluaga. También
estarán presentes Simón Borrero, fundador de Rappi; José Manuel Restrepo y
Mauricio Cárdenas, exministros de Hacienda, entre otros expertos en finanzas,
productividad y bienestar. Además, el evento contará con la presencia de creadores
de contenido financiero que han logrado inspirar a muchas personas a mejorar su
relación con el dinero.
Además de las conferencias y talleres, MoneyCon ofrecerá espacios para el
networking y la interacción entre los asistentes y las marcas del sector financiero.
Habrá zonas de comida, conciertos y otras actividades para que la experiencia sea
completa.
Las entradas para el evento ya están disponibles para la venta, con precios de
$180,000 por un día o $250,000 por los dos días. Los estudiantes de la Universidad
de los Andes y de Mis Propias Finanzas podrán acceder a un descuento de hasta el
30%. Las entradas pueden adquirirse a través de eticket.co, la tiquetera oficial del
evento, a partir del 10 de diciembre.
MoneyCon es una oportunidad para aquellas personas que desean mejorar su
bienestar financiero, aprender de expertos y dar los primeros pasos hacia una vida
económica más organizada y exitosa. Con una agenda pensada para todos los
niveles de conocimiento, el festival ofrece herramientas útiles para que los
asistentes logren tomar decisiones financieras más informadas y acertadas.
*Valores antes de IVA y servicio de la tiquetera.