¡El centro de Bogotá se viste de fiesta con el Carnaval de Negros y Blancos!

Written by on 29/11/2024

 

● El Carnaval de Negros y Blancos de Pasto, uno de los más importantes del país,
llegará por primera vez a Bogotá como un evento de entrada libre y abierto al
público.
● 89 artistas del sur de Colombia harán parte de la muestra cultural que se tomará
el Centro de Bogotá para vivir la historia y la tradición de Pasto.
Bogotá, noviembre de 2024. La magia y el colorido del Carnaval de Negros y Blancos de
Pasto llega a Bogotá. La FUGA bajo el liderazgo de la Alcaldía Mayor de Bogotá, en
alianza con la Alcaldía de Pasto, la Corporación del Carnaval de Negros y Blancos de
Pasto (Corpocarnaval) y City U, traen al centro de la ciudad el próximo 30 de noviembre
esta celebración cultural, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
A partir de las 12:00 m., la localidad de La Candelaria se transformará en un escenario
donde el color, música y alegría serán los protagonistas. Las calles se llenarán de
comparsas, murgas y disfraces que recrearán la esencia del carnaval pastuso. El
recorrido comenzará en la FUGA, atravesará las principales calles de La Candelaria, y
finalizará en la plazoleta de CityU, donde se llevará a cabo una gran fiesta con música en
vivo, gastronomía, actividades culturales y una feria de emprendimientos en alianza
con Hecho en Bogotá.
Los carnavaleros recorrerán la localidad en su totalidad con esta ruta:
● Salida: FUGA (Cra. 3/Calle 10)
● Recorrido: calle 10 hasta la carrera 7
● Parada: Edificio El Tiempo/Citytv (Cra. 3/Calle 14)
● Llegada: Plazoleta UHeart CityU (Cra. 4/calle 19)
Para Blanca Andrea Sánchez, directora de la FUGA, esta jornada es una plataforma para
resaltar la diversidad cultural de Colombia y consolidar al centro de Bogotá como un
epicentro pluricultural, artístico y comunitario. Este evento se alinea con las políticas
culturales de la Administración Distrital, cuyo compromiso es fortalecer el sentido de
pertenencia y la convivencia ciudadana en Bogotá, invitando a todos a redescubrir el
Centro como un espacio para disfrutar, conectar y celebrar.
“Traer el Carnaval de Negros y Blancos a Bogotá es una oportunidad para abrazar
nuestra identidad multicultural y recordar que esta ciudad es el hogar de todos los
colombianos. Desde la Administración Distrital trabajamos para que el Centro no solo sea

un lugar para transitar, sino un espacio que emocione, inspire y reúna a las personas en
torno al arte, la

tradición y la alegría. Queremos que cada habitante y visitante sienta que Bogotá es su
ciudad, su casa, y que la magia del Carnaval les dé aún más razones para quedarse y
disfrutarla”, puntualizó Sánchez.
El Carnaval de Negros y Blancos de Pasto llegará con su colorido desfile, sus vibrantes
expresiones artísticas y su música festiva al corazón de la capital, demostrando que la
cultura es un puente que une regiones y refuerza el tejido social. Los bogotanos están
invitados a vivir esta experiencia única y a seguir construyendo, desde la diversidad, una
ciudad más segura, creativa e inclusiva.
Para el maestro Andrés Jaramillo, Gerente de Corpocarnaval, es un honor participar de
las distintas iniciativas culturales promovidas por la FUGA.Y es que el Carnaval de Negros
y Blancos es una manifestación vibrante de la identidad pastusa, que tiene sus raíces
profundas en el legado cultural del país. Estar en las calles de Bogotá durante este evento
permitirá compartir con toda Colombia, el sentimiento de cariño y orgullo que nos une, y a
la vez evidenciar una pequeña muestra de nuestro valioso patrimonio.
“El Carnaval de Negros y Blancos de Pasto es una celebración cultural profundamente
enraizada en las tradiciones del sur occidente de Colombia, y es un honor poder
compartirlo en las calles de Bogotá. Este evento nos permite expresar el orgullo por el
patrimonio cultural colombiano, y ofrece a todos la oportunidad de conectar con una
muestra colorida y festiva que esperamos sea motivante para que vengan y nos visiten
en nuestro Carnaval del 2 al 6 de Enero en Pasto.” expresó Jaramillo.
Por su parte, Javier Nieto, Gerente General de CityU, señaló que en CityU, les satisface
recibir una manifestación cultural tan auténtica y representativa como el Carnaval de
Negros y Blancos. “Fomentar estos espacios, abiertos tanto para nuestros residentes
como para el público en general, nos permite celebrar y compartir la riqueza y diversidad
de una de las tradiciones más queridas y vibrantes de Colombia, promoviendo un
ambiente de integración y reconocimiento de nuestra identidad cultural", afirmó.
¿Qué se espera?
● Desfile de comparsas y murgas: Se podrá admirar la creatividad y el colorido de
los disfraces, mientras se disfruta de la música tradicional y los bailes típicos:
o Dos murgas, cada una conformada por 10 personas.
o Una comparsa, conformada por 10 personas.
o Seis artistas de la modalidad disfraz Individual.

o Dos colectivos coreográficos cada uno conformado por 20 personas
o Presencia de la Reina del Carnaval de Negros Y Blancos de Pasto 2025,
Estefanía Correa, y Pericles Carnaval.

● Conciertos: Se tendrán presentaciones de agrupaciones musicales entre las 2:00
p.m. y las 8:00 p.m., con bandas que han estado presentes en las últimas
versiones del Carnaval. También habrá dos murgas, corporaciones coreográficas y
dos agrupaciones ganadoras del Festival de Música Campesina:
o Amaru de Colombia Internacional, creadores de la canción oficial del
Carnaval
o General Bong
o Brisas del Estero
o Nuestra Raíz
o Grupo Fuego Internacional
o Grupo Tizón
o Murga Andina Cantares de Urkunina
o Murga Soneros del Galera
o Comparsa: Carlos Aníbal Rosero
o Colectivo coreográfico: Fundación Cultural Indoamericanto
o Colectivo coreográfico: Fundación Cultural Amaru
● Disfraces: Se exhibirán disfraces diseñados por reconocidos artistas de versiones
anteriores del carnaval en Pasto.
o Disfraz Individual: Ricardo Maigual
o Disfraz Individual: Luis Carlos Conde Timana
o Disfraz Individual: Gabriela Lorena Araujo Tutalcha
● Emprendimientos: Disfrute de la cultura de Nariño a través de 12
emprendimientos, en alianza con Hecho en Bogotá, que ofrecerán arte y
gastronomía de la región.
● Actividades culturales: Participación en talleres, exposiciones y otras actividades
que permitirán a los asistentes conocer más sobre la cultura del Carnaval de
Negros y Blancos.
¡No te pierdas esta oportunidad única de vivir la magia del Carnaval de Negros y
Blancos de Pasto en el corazón de Bogotá!
Información en
www.fuga.gov.co

Facebook: @FUGABog / Twitter: @FUGABogota

Instagram: @Fundaciongilbertoalzate / Youtube: @FundAlzate Flickr: fundalzate
LinkedIn: Fundación Gilberto Alzate Avendaño / Threads: @Fundaciongilbertoalzate


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist