Jóvenes y emprendimiento: una fórmula de esperanza
Written by Jose de Jesus Prieto on 28/11/2024
● Según Fundecopi, en Colombia cerca de cuatro millones de jóvenes están
relacionados con emprendimientos, estos están entre los 18 y 35 años, y los campos
en los que están mayormente vinculados son servicios, comercio e industria.
● La Fundación Junior Achievement se destaca como la 5ta ONG de mayor impacto a
nivel global, formando, solo en Colombia, a más de 700,000 jóvenes en 41 municipios
y 19 departamentos, impulsando emprendimientos y competitividad laboral.
Bogotá, septiembre de 2024. – Diego Armando Díaz Rincón, tenía solo 11
años, cuando participó en el programa “Nuestra Nación” de la Fundación
Junior Achievement, que lo capacitó en economía personal. Su espíritu
emprendedor lo llevó a participar activamente en el negocio de su tía, una
fábrica de jeans, donde se encargaba del proceso de producción y venta.
Años más tarde, Diego lanzó un emprendimiento en topografía y tecnología
alimentaria, consolidándose finalmente en una fundación para ayudar a los
adolescentes de colegios en Bogotá a explorar y encontrar su propósito de
vida. Hoy comparte sus aprendizajes con otros jóvenes con los mismos
sueños que él tuvo, ahora como profesor del programa “La Compañía” de
Junior Achievement.
Como Diego, se estima que en Colombia cerca de cuatro millones de jóvenes
entre los 18 y 35 años, están relacionados con emprendimientos, en los
sectores de servicios, comercio e industria. Mediante leyes como la 1780 de
2016, más conocida como la ley de empresa joven, se ha buscado impulsar
las iniciativas empresariales y promover mecanismos que faciliten la
consolidación de emprendimientos y empresas jóvenes a través de algunos
beneficios como la exención del pago de la matrícula mercantil y su
renovación.
Algunas Organizaciones No Gubernamentales también se han apropiado de
esta causa, como es el caso de Junior Achievement en Colombia que de la
mano con empresas privadas capacita a jóvenes vulnerables en temas de
emprendimiento, preparación para el empleo y formación financiera. Hasta
la fecha, más de 700.000 alumnos han participado en los cursos ofrecidos
por la Fundación en los 41 municipios y 19 departamentos en los que tiene
presencia.
"En Junior Achievement, llegamos a los rincones más remotos para ofrecer
educación y oportunidades a jóvenes que enfrentan grandes desafíos, por
ello, hemos sido nominados por 3 años consecutivos al Premio Nobel de la
Paz. Lo anterior es un claro ejemplo de cómo la educación y el
emprendimiento son motores de cambio y esperanza en comunidades
vulnerables". Afirma María Cristina Piñeros, presidenta de Junior
Achievement Colombia.
Según el GEM (Global Entrepreneurship Monitor) en uno de sus más
recientes estudios, el 56,2% de los participantes considera que el
emprendimiento es una elección de carrera deseable, y 61,6% cree que
quienes tienen éxito al emprender un negocio, gozan de un alto nivel de
estatus. Por su parte, según la Cámara de Emprendimiento y Aceleración de
la Andi – Andi del Futuro, Colombia tiene una tasa de actividad empresarial
temprana de 28%, una de las más destacadas en el mundo.
En Colombia, alrededor de 49 compañías y multinacionales, y más de 7000
voluntarios se han sumado a los programas de Junior Achievement
Colombia, lo que ha permitido que Junior Achievement continúe su
expansión en varias ciudades del país, como Bogotá, Medellín,
Bucaramanga, Cartagena, Cali, Barranquilla, Quibdó y Villavicencio, entre
otras.