BBVA y ALIÓN firmaron una línea de confirming vinculado a la sostenibilidad para proveedores
Written by Jose de Jesus Prieto on 08/08/2024
El nuevo producto impactará a los 200 proveedores de la cementera
● Esta iniciativa permitirá el acceso a líneas de financiación a proveedores Pymes y
empresariales, con beneficios adicionales en las tasas ofrecidas en el segmento
corporativo una vez acrediten a BBVA el cumplimiento de compromisos en materia de
sostenibilidad.
● La línea fue diseñada para que los proveedores de la cementera ALIÓN, fruto de la unión
de Corona y Cementos Molins, estén alineados con los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS).
BBVA en Colombia y ALIÓN firmaron la primera línea de confirming vinculado a la sostenibilidad
para proveedores de la compañía de cemento y concreto. Este producto se caracteriza por
brindar una tasa de interés menor para el pago de facturas, siempre y cuando los proveedores
cumplan con los criterios que BBVA ha definido 1 (Formulario ESG BBVA) para establecer si sus
procesos tienen algún impacto positivo en materia ambiental, social y económica.
Para Carlos Alberto Rodríguez, vicepresidente de Corporate and Investment Banking de BBVA
en Colombia, “a través de esta línea de confirming vinculado a la sostenibilidad no solo estamos
apoyando a ALIÓN, sino que reunimos a sus proveedores, micro y pequeños empresarios, para
que incorporen dentro de sus procesos prácticas sostenibles. Entre nuestros objetivos está
concientizar a todos los empresarios y consumidores, en la necesidad de avanzar hacia un
desarrollo sostenible, como la vía más directa para construir un futuro más verde e inclusivo”.
1 El Cuestionario ESG BBVA es una solución global lista para implementar a través de un formato predeterminado y certificado a nivel
internacional por una firma externa, en colaboración con BBVA. El cuestionario consiste en 20 preguntas sobre temas ambientales, sociales y
de gobernanza (ESG Methodology). Los proveedores se separan en grupos según su puntuación obtenida al contestar en su totalidad las
preguntas.
Esta herramienta se convierte en un potente aliado para:
● Alineación de proveedores: Ayuda a los Compradores a establecer criterios ESG en sus Cadenas de Suministro y alinear sus objetivos
de descarbonización con los de sus Proveedores.
● Incentivación de proveedores: Incentivar financieramente a los proveedores para que colaboren en el logro de los objetivos de
sostenibilidad de la cadena de suministro.
Por su parte, Carlos González, director financiero y administrativo de ALIÓN, sostiene que
“queremos generar sinergias que evidencien nuestro compromiso con la sostenibilidad y que a la
vez beneficien a nuestros proveedores. En conjunto con el banco BBVA vamos a premiar sus
avances en sostenibilidad, creando beneficios como adelantar el pago del importe de sus facturas
antes de la fecha de vencimiento, para asegurarles una liquidez que podrán usar en el pago de
obligaciones y de la nómina. Adicionalmente, buscamos incentivarlos a alcanzar los estándares
ambientales, sociales y económicos de la entidad bancaria, con el fin de promover que sean
actores relevantes en el desarrollo sostenible del país, como también buscamos serlo nosotros”.
Hoy la compañía, fruto de la unión entre Corona y Cementos Molins de España, tiene alrededor
de 200 proveedores, que llevan oportunidades de progreso a las regiones donde operan. ALIÓN
explica que prioriza la contratación de emprendimientos locales, por lo que esta línea de trabajo
se constituye en un beneficio real y directo para las empresas proveedoras que trabajan con
ellos, aportando a su crecimiento y a la generación de empleo en el país.
De esta forma, los proveedores se comprometen en su visión sostenible y alientan a otras
empresas en un esfuerzo por crear valor compartido en la protección del plan de desarrollo
empresarial y productivo.
Confirming vinculado a la sostenibilidad
El confirming es un producto financiero utilizado desde hace años por las entidades financieras y
las empresas como una solución para mejorar el capital circulante entre comprador y vendedor.
Ahora con el criterio de sostenibilidad pasa a ser también una herramienta que permite a los
proveedores alinearse con los objetivos de sostenibilidad del comprador. De esta manera, se
mejora la competitividad de ambos al tiempo que las acciones de impacto positivo y mejores
prácticas de sostenibilidad se premian con condiciones más ventajosas.
En este sentido, BBVA cuenta con un marco metodológico propio y único para establecer criterios
de segmentación a disposición de los clientes con el fin de hacer una aproximación más completa
y diferencial hacia una cadena de valor más sostenible y reducida en emisiones. En el caso de
BBVA CIB, entre estas metodologías se encuentra, por ejemplo, un cuestionario de veinte
preguntas clave certificadas por una agencia de sostenibilidad y desarrollado internamente.
También se ha desarrollado una matriz de materialidad, con la cual, a través de los datos del
confirming, se identifican aquellos proveedores y sectores del cliente más necesitados de un
asesoramiento personalizado en materia de sostenibilidad.
Acerca de:
BBVA en Colombia es el principal inversionista extranjero en el sistema financiero colombiano y el quinto en
el país. Tiene presencia en el territorio nacional a través de cerca de 500 oficinas y centros de atención
y 1.485 cajeros automáticos.Cuenta con 5,5 millones de clientes y con 6.000 colaboradores de los cuales
cerca del 60% son mujeres. BBVA contribuye a través de su actividad al progreso y bienestar de todos
sus grupos de interés: accionistas, clientes, empleados, proveedores y la sociedad en general. De
cara a los microempresarios, la Fundación Microfinanzas BBVA a través de Bancamía, atiende sus
necesidades financieras en todo el territorio nacional.
ALIÓN con la experiencia de Molins, un referente internacional de soluciones para construcción y más de 96
años de trayectoria, y el conocimiento de Corona, empresa de 142 años de una sólida trayectoria en
Colombia, nace en el año 2019. ALIÓN, el nuevo jugador de la industria cementera y concretera en Colombia
que llega para atender las necesidades del mercado, con el objetivo de convertirse en un aliado estratégico
para los proyectos de construcción de edificaciones, infraestructura y otros del país. Genera más de 230
empleos directos y su planta de cemento, ubicada estratégicamente en el municipio de Sonsón,
Antioquia, es una de las más modernas del continente. La Compañía ofrece un producto de alta calidad y
una logística de distribución que garantiza que los clientes de Alión reciban buen servicio, homogeneidad,
estabilidad y excelente desempeño.