Prográmate con la agenda académica del primer día Comic Con Colombia 2024

Escrito por on 27/06/2024

 

  • El evento incluye debates sobre películas, series de televisión, cómics, videojuegos y literatura fantástica.
  • Los amantes del Cosplay tendrán espacios de clases sobre la elaboración de disfraces y la representación de personajes.
  • Los visitantes al evento encontraron proyecciones de estrenos exclusivos, trailers y avances de películas y series.

 

Bogotá, 27 de junio de 2024. Comic Con Colombia, evento que se estará llevando a cabo en Corferias del 28 de junio al 1 de julio, celebrando la cultura pop, se caracteriza por ofrecer una amplia variedad de actividades y una rica agenda académica. Para ello, la organización ha dispuesto de cuatro salas: The One Piece, Smallville, South Park, y La Comarca, además del stage principal y stage de Animecon.

Serán en total más de 150 actividades, dispuestas para los cuatro días del evento, con más de 40 actividades diarias. Entre ellas se incluyen: proyecciones de tráilers, concursos, workshops de k-pop, presentaciones de bandas musicales, pasarela de cosplay, karaoke, entre otras.

Alejandro Caballero, director de Comic Con Colombia, sostiene que: “este evento es la suma de meses de trabajo. Comic Con Colombia no solo es una fiesta para los fans de la cultura pop, sino también una plataforma educativa y de networking para profesionales y entusiastas de la industria del entretenimiento”.

La agenda académica de Comic Con Colombia abordará en conferencias y paneles de discusión temas populares que incluyen debates sobre películas, series de televisión, cómics y literatura fantástica. Además, se discutirán tendencias actuales y futuras en la cultura pop, así como análisis críticos de obras específicas.

En los espacios académicos también se realizarán talleres y clases magistrales de dibujo y cómic, abarcando técnicas de dibujo, creación de personajes y desarrollo de cómics. De igual forma, habrá espacio para la escritura creativa, sobre cómo escribir guiones para cómics, películas y series de televisión.

Un capítulo aparte se dedica a los espacios de cosplay, con clases de elaboración de atuendos, talleres sobre técnicas de costura, creación de armaduras, uso de materiales especiales y pintura. También se impartirán clases sobre maquillaje de efectos especiales, prótesis, pelucas y otros elementos de caracterización, además de instrucciones sobre cómo actuar y moverse como el personaje representado, incluyendo técnicas de combate escénico y coreografías.

 

 

 

 

Así lo manifiesta Catalina Chávez, jefe de proyecto de Comic Con en Corferias: “el cosplay es una actividad creativa y artística que combina el arte de la caracterización con la actuación, permitiendo a los participantes encarnar sus personajes favoritos de cómics, películas, series de televisión, videojuegos, anime y manga. En Comic Con Colombia, el cosplay tiene un lugar destacado, con numerosas actividades y competencias dedicadas a esta práctica”.

Destacados del primer día del evento

Salón 1: La Comarca

Viernes 28 de junio:

  • 10:30 AM – One Piece: Una era de libertad y sueños.
  • 12:45 PM – Cómo motivar a las nuevas generaciones a participar en la construcción de historias de superhéroes a través del legado que dejan los cómics clásicos.
  • 3:45 PM – Cosplay: mezcla de pasión e imaginación.
  • 5:15 PM – Tecnología de Ironman.

Salón 2: The One Piece

Viernes 28 de junio:

  • 10:30 AM – Bushido of the Hood: la mezcolanza de Samurai Champloo.
  • 12:45 PM – La metafísica en Neon Genesis Evangelion.
  • 3:45 PM – Plastimodelismo estático e interactivo: de la historia a la ciencia ficción.
  • 6:00 PM – Qué orgulloso me siento de ser colombiano: Las 15 producciones que han dejado huella en la historia de nuestra televisión.

Salón 3: Smallville

Viernes 28 de junio:

  • 10:30 AM – Seminario de Propiedad Intelectual: Las transferencias de derechos patrimoniales, cómo realizar un contrato y qué debes tener en cuenta en la negociación de uno.
  • 1:30 PM – Comic 100: Talentos colombianos en el cómic extranjero.
  • 3:45 PM – ¿Por qué la serie Smallville es importante para el universo narrativo de Superman?
  • 5:15 PM – Los Robots, la inteligencia artificial y la deshumanización como factores de transformación social.

 

 

 

 

Salón 4: South Park

Viernes 28 de junio:

  • 1:00 PM – Composición para escenas de acción de anime.
  • 3:00 PM – Animando un Mecha en Blender.
  • 4:00 PM – Creando tus personajes: de la imaginación a la página.
  • 5:00 PM – Ilustración de personajes.

 

Encuentre la programación completa de los cuatro días de Comic Con Colombia en https://bogota.comicconcolombia.com/es. La agenda se encuentra sujeta a cambios sin previo aviso.

 


Reader's opinions

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Actualmente suena

Title

Artist