El “Cooking Show”, uno de los eventos más esperados y dinámicos de Alimentec 2024

Escrito por on 17/06/2024

 

● Este espacio está dedicado a la demostración en vivo de habilidades culinarias por
parte de chefs reconocidos, ofreciendo a los asistentes una experiencia interactiva
y educativa.
● La feria Alimentec en sus 25 años, le permitirá a sus participantes la oportunidad
de conocer de primera mano las últimas tendencias e innovaciones en la industria.
Bogotá D.C., 17 de junio de 2024. En la feria Alimentec, que se llevará a cabo en
Corferias, se presentarán los chefs más destacados del entorno gastronómico
colombiano. Estos cocineros tendrán su participación los días 18, 19, 20 y 21 de junio a
partir de las 11 a.m. en el marco del Cooking Show, que se desarrollará en el pabellón 18
del recinto ferial.
El Cooking Show de la Feria Alimentec es un componente vital del evento, ofreciendo una
plataforma para la demostración, educación e innovación culinaria. Es una experiencia
que combina el entretenimiento con el aprendizaje, y que deja una impresión duradera en
todos los que participan.
Este espacio contará con el apoyo del aliado estratégico Food Wise Studio, diseñando un
espacio de integración donde la industria y la academia se reúnen para mostrar nuevas
técnicas y productos que están revolucionando el sector.
Chefs protagonistas del Cooking Show
Entre los chefs destacados, se encuentra Daniel Jiménez, fundador de Amigos
Pescadores Artesanales, chef corporativo de Pesquera Jaramillo y propietario de Gandia
Cocina. Jiménez es un especialista en pescados y mariscos, apasionado por la cocina
colombiana desde la cocina de su abuela hasta llegar a un plato conceptualizado con
técnica y recursos de aprovechamiento de nuestro país. Ganador del premio al mejor libro
del mundo en pescados y mariscos en los Gourmand Cook Awards.

También estará presente Andrews Arrieta, cocinero colombiano nacido en Barranquilla,
con más de 18 años de experiencia en alimentos y bebidas. Desde hace 6 años lidera el
proyecto Açaí, un concepto gastronómico basado en el conocimiento e investigación de
las cocinas indígenas del Amazonas. Este concepto lo ha llevado a mostrar esta
gastronomía a nivel nacional e internacional, entre embajadas, congresos gastronómicos
internacionales, trabajos con diferentes ONG, participación en documentales y programas
internacionales promoviendo nuestras cocinas y cultura de la selva amazónica
colombiana.
El chef José María Ajkay Romero también estará engalanando el evento. Es cocinero
profesional con especialización en catering y servicios, avalado por estudios en los
Estados Unidos en la reconocida Sullivan University. Su trayectoria internacional lo ha
llevado a trabajar en establecimientos culinarios de renombre como Brasserie Georges en
Lyon, Francia; Bäckerei Streuli en Basilea, Suiza; Seviche en Louisville, Kentucky,
Estados Unidos, así como su contribución en reconocidos restaurantes colombianos como
Pajares Salinas, Frites Artois y Vista Corona, entre otros. Actualmente, se desempeña
como ministro de gastronomía y chef corporativo en Andrés Carne de Res-Kokoriko-
Mimos, Grupo IGA.
Carlos Gaviria, asesor y consultor de restaurantes, hoteles y empresas gastronómicas.
Cocinero y pastelero profesional, con estudios gastronómicos en Colombia, Europa y
Argentina. Coautor del libro "Frutos de las Amazonas" de la Fundación Humboldt y de
"Cocina Étnica de Cundinamarca" publicado por la Cámara de Comercio de Bogotá.
Integrante y participante en diferentes concursos internacionales como la Copa del Mundo
de la Pastelería celebrada en Lyon, Francia. Miembro de la junta directiva del equipo
colombiano al Campeonato del Mundo de Cocina Copa Paul Bocuse. Consultor y
miembro del grupo de investigación y desarrollo creativo EL CIELO restaurante con
estrella Michelin.
Otro destacado presente será José María Araya Rodríguez, chef corporativo del Grupo
Alpha Costa Rica. Especialista en automatización de cocinas y plantas de producción,
mejorando procedimientos, costos y mermas. Miembro de la junta directiva de la
Asociación Nacional de Chefs de Costa Rica.
Luis Carlos Correa, chef corporativo del Grupo Alpha Colombia, también estará en
Alimentec, compartiendo sus 18 años de experiencia en el sector gastronómico. Correa es
egresado de la escuela de gastronomía Mariano Moreno, especialista en artes culinarias
modernas, panadería y pastelería francesa, docente/asesor en restauración y
equipamiento con alta tecnología en gastronomía y panadería.

De igual modo, Andrés Cardona de Unilever Food Solutions compartirá sus
conocimientos como profesional en cocina y cultura gastronómica, graduado de la
Academia de Cocina Verde Oliva. Cuenta con más de 12 años de experiencia en el sector
de Food Service, donde se ha desempeñado en diferentes áreas del sector. Además, se
ha diversificado en el sector de la industria de alimentos y en tecnología de producción.
En suma, Carlos Pájaro aportará sus conocimientos como cocinero pastelero con máster
en artes culinarias y hospitalidad del Institut Paul Bocuse. Es el primer colombiano en
llegar a la final del Bocuse d'Or, considerado el campeonato mundial de chefs, ganando
diferentes premios para el país en 2021 y 2023.
Encuentre la programación completa del Food innovation summit, Horeca talks, Cooking
show, Bake&Arts y Drink Trends en https://feriaalimentec.com/es la agenda se encuentra
sujeta a cambios sin previo aviso.


Reader's opinions

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Actualmente suena

Title

Artist