La integración de Natura y Avon en Latinoamérica genera una buena rentabilidad en el primer trimestre

Escrito por on 22/05/2024

 

El margen de EBITDA ajustado aumenta 110 puntos básicos en el periodo

Bogotá D.C, mayo de 2024 /PRNewswire/ — Los resultados financieros del primer trimestre de 2024
(1T-24) de Natura &Co (B3:NTCO3), divulgados hoy, muestran un aumento de la rentabilidad
impulsado por los sólidos resultados de Natura &Co Latinoamérica, que se benefició de la integración
de Natura y Avon en la región (proyecto denominado «Onda 2»), combinada con un mix más
diversificado tanto de países como de marcas. Este resultado compensó con creces la contracción del
margen en Avon Internacional (que comprende las operaciones de Avon fuera de Latinoamérica), en
medio del desapalancamiento de las ventas. La facturación neta consolidada de Natura &Co fue de
6.100 millones de reales en el 1T-24, un 1,1% superior a la del 1T-23 en moneda constante (MC) y un
5,7% inferior a la del 1T-23 en reales brasileños (R$).
En Natura &Co América Latina, los ingresos del 1T-24 crecieron un 3,1% interanual en CC. Natura
Brasil fue, una vez más, la marca más destacada, con un aumento interanual de los ingresos del
11,3% en el trimestre, lo que demuestra el impulso de la aceleración, incluso con la fuerte base de
comparación del 1T-23, cuando la marca había alcanzado una tasa de crecimiento interanual del 25%
en la región. Estos resultados también incluyen las ventas minoristas, que mostraron una sólida
expansión en el país, impulsada por unas sólidas ventas en las mismas tiendas y un ritmo acelerado
de aperturas de tiendas. La marca abrió 132 nuevas tiendas en los últimos doce meses (13 propias y
113 franquiciadas), alcanzando una red total de 896 tiendas (115 propias y 781 franquiciadas). Los
resultados también se vieron impulsados positivamente por el éxito del lanzamiento de la campaña de
venta de la fragancia «Perfumada», que contribuyó a una mayor diversificación del mix de productos.
Este sólido resultado de Natura Brasil fue compensado por Avon Latam, cuyos caen. En Brasil, los
ingresos de Avon cayeron un 11,3% A/A, mientras que en Latinoamérica Hispana la caída fue del
11,8%, ambas explicadas principalmente por los impactos en las regiones donde la Ola 2 ya fue
implementada, incluyendo un menor número de representantes en la base. Cabe destacar que Avon
Brasil ya ha señalado tendencias de mejora en las ventas durante este primer trimestre.
Avon International, por su parte, tuvo un comienzo de año más lento en términos de ingresos, con un
descenso del 4,7% en el T1-24 en comparación con el mismo periodo del año anterior. A pesar del
descenso de los ingresos, atribuido principalmente a las dificultades en el canal de venta directa, Avon
mostró resistencia en otras áreas. Los esfuerzos por reforzar el margen bruto y simplificar las
operaciones sólo condujeron a una pequeña caída del margen EBITDA ajustado, de -60 puntos
básicos en comparación con el 1T-23 (sin TBS), a pesar del desapalancamiento de las ventas. La
empresa también está explorando activamente oportunidades en otros canales de distribución,
incluidas las cadenas minoristas. Los productos Avon ya se venden en la cadena de tiendas Superdrug
del Reino Unido, en las tiendas Naima de Italia y en las tiendas franquiciadas de los propios
representantes en Turquía.
El aumento de la rentabilidad consolidada se explica principalmente por la expansión del margen bruto,
que alcanzó el 65,2% en el 1T-24, un aumento de 90 puntos básicos en comparación con el 1T-23,
impulsado por la fuerte expansión del margen bruto de Latam (+170 puntos básicos). El EBITDA
ajustado totalizó 683 millones de reales, y el margen EBITDA ajustado aumentó 110 puntos básicos
interanualmente.
Natura &Co registró una pérdida neta de 935 millones de reales en el 1T-24, frente a una pérdida neta
de 652 millones de reales en el 1T-23, impactada por operaciones discontinuadas, mayores impuestos
debido al mix de países, pérdidas cambiarias y los impactos contables de la hiperinflación. El beneficio
neto subyacente, que es el beneficio neto excluyendo los costes de transformación, reestructuración,
operaciones discontinuadas y los efectos de la asignación del precio de compra (PPA), fue de 116

millones de reales (frente a una pérdida de 373 millones de reales en el 1T-23 o 260 millones de reales
excluyendo TBS y Aesop). Si excluimos también el importe no recurrente de 137 millones de reales
relacionado con las pérdidas derivadas de la transferencia de efectivo de Argentina, el resultado neto
subyacente sería positivo en 21 millones de reales en el trimestre.
Fabio Barbosa, CEO del Grupo Natura &Co, comento: "Los resultados recurrentes positivos
obtenidos en el primer trimestre del año son alentadores, mostrando una expansión de 110 puntos
básicos en el margen EBITDA Ajustado interanual, impulsado por los sólidos resultados de Natura &Co
Latinoamérica, que se está beneficiando de la integración de las marcas Natura y Avon en la región
(«Ola 2»), combinada con un mix más diversificado de países y marcas. Este resultado compensó con
creces la contracción de los márgenes de Avon International en medio del proceso de
desapalancamiento de las ventas. Desde la perspectiva de la conversión de efectivo, el consumo
estacional de efectivo también mejoró interanualmente, totalizando R$ -1,0 mil millones en
comparación con la proforma (excluyendo pagos de impuestos no recurrentes de operaciones
discontinuadas) de R$ -1,4 mil millones en el mismo período del año pasado o R$ -1,8 mil millones
reportados en el 1T-23.
La implantación de la Ola 2 es un paso fundamental en nuestro proceso de transformación y, aunque
nos enfrentamos a retos en su implementación, seguimos observando mejoras sostenibles en métricas
operativas clave, como la productividad, la venta cruzada y una mejor combinación de carteras, lo que
se traduce en una mejora del margen bruto en todos los países en los que ya se ha implantado. En
Brasil, Avon sigue enfrentándose a dificultades que han afectado a los ingresos del trimestre, pero ya
podemos ver una tendencia de mejora cuando miramos mes a mes, y nuestra expectativa es que los
ingresos de Avon se estabilicen durante la segunda mitad del año. También podríamos ver una
expansión significativa de los márgenes en Perú y Colombia, a medida que los efectos de la Ola 2
empiecen a repercutir efectivamente en el resultado, al tiempo que las inversiones en canales y otras
partidas no recurrentes empiecen a desaparecer.
Como era de esperar, la iniciativa de integración de las marcas está generando ahorros tanto en
gastos generales y administrativos como en gastos de ventas, aunque estas ganancias se están
viendo parcialmente mitigadas por mayores inversiones en marketing y otras iniciativas destinadas a
mejorar los niveles de servicio. Este sólido comienzo de año nos hace confiar en que las iniciativas que
estamos implementando están empezando a producir los resultados esperados, y estamos muy
confiados en el potencial de la integración de las dos marcas en América Latina».
Avon International tuvo otro lento comienzo de año, tras un 4T-23 con sólidos resultados de
rentabilidad. La nueva dirección, que asumió el cargo en enero, está trabajando para simplificar el
mercado, centrándose en los países clave y mejorando la cartera con una mejor ejecución
promocional. Creemos que estas medidas son esenciales para estabilizar los ingresos y encaminarnos
hacia una mayor rentabilidad.
También seguimos estudiando una posible separación de Avon y Natura, como anunciamos en
febrero, en línea con el objetivo de simplificar nuestra estructura corporativa y dar más autonomía a las
unidades de negocio. Mantendremos informado al mercado en cuanto tengamos noticias al respecto.
Por último, me gustaría subrayar que nuestros corazones están con todos los afectados por las
devastadoras inundaciones en la región de Rio Grande, en el sur de Brasil. Estamos siguiendo la
situación muy de cerca y extendiendo nuestro apoyo a nuestra extensa red de casi 100.000 personas
que viven en la zona, incluyendo Consultoras de Belleza, colaboradores y socios. A través de la
telemedicina y de nuestro Centro Social, estamos proporcionando apoyo médico, social y psicológico
esencial.
Además, Natura &Co América Latina ha preparado medidas que incluyen reabastecimiento,
condonación de deudas, prórrogas de pago y apoyo a la reconstrucción de tiendas y puntos de venta
para nuestras consultoras y franquiciados. También hemos designado dos de nuestros espacios como

centros de recolección de donaciones para diversas empresas, con el fin de facilitar la logística.
Nuestras donaciones ya han superado los 10 millones de reales, incluyendo artículos de higiene
personal, agua potable y transporte.
Con el objetivo de comprometer a nuestra red a continuar apoyando a los más afectados, lanzamos
también una iniciativa de matching funds para ayudar a las consultoras más afectadas por las
inundaciones a reconstruir sus casas. Por cada R$ 1 donado, Natura se compromete a donar otro R$
1. Esperamos llegar a R$ 1 millón hasta el 30 de mayo".
El informe completo de resultados y los estados financieros pueden consultarse en
https://ri.naturaeco.com/.
Sobre Natura &Co

Natura &Co es un grupo global que une las marcas Natura y Avon. Conectamos a más de 200 millones de clientes en todo el mundo,
a través de 7 millones de Consultoras y Representantes dedicadas, 900 tiendas y franquicias y 22.000 empleados.
Creemos en la promoción de un impacto económico, social y medioambiental verdaderamente positivo. Creemos que el mundo no
necesita otra gran empresa. El mundo necesita símbolos del cambio capaces de abrir nuevos caminos e inspirar a otros a seguirlos.
Creemos en el poder de la cooperación, la co-creación y la colaboración para una mejor forma de vivir y hacer negocios.
Somos Natura &Co.


Reader's opinions

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Actualmente suena

Title

Artist