Cinco recomendaciones efectivas para que tu bebé deje el pañal

Escrito por on 12/09/2023

Entrenamiento baño (2).jpg

Bogotá, septiembre de 2023. Si bien no hay un momento exacto para iniciar el entrenamiento de un niño para ir al baño, la mayoría de ellos muestran señales de estar listos entre los 18 meses y los tres años, cuando comienzan a tener un control de sus estímulos y sus esfínteres. Aunque no hay un enfoque único para enseñar a los niños a usar el baño, la industria de los productos sanitarios para los bebés y padres de familia en general, han desarrollado herramientas para hacer de la transición un proceso más práctico, divertido e incluyente.

 

Mostrar interés en el baño, mantenerse seco durante períodos más largos, y ser capaz de comunicar sus necesidades, suelen ser los indicios de la etapa para comenzar el entrenamiento. Y aunque cada bebé es diferente y tiene unas necesidades específicas, hay algunos tips en tendencia que pueden ayudar a los padres de familia a superar esta etapa.

 

En primer lugar, intente poner ropa interior debajo de los pañales o use pañales de entrenamiento, así los niños y niñas pueden sentir la sensación de tener un soporte en caso de un accidente, mientras los padres tienen mucho menos que limpiar.

 

Una de las ventajas de estos productos es que generalmente son diseñados para verse similares a la ropa interior infantil, un factor que juega en favor de la inclusión, especialmente si el niño está atravesando dificultades en el entrenamiento. Estos pañales en su gran mayoría son diseñados con personajes familiares, como los de la serie multimedia global, CoComelon en marcas de pañales virales en TikTok, como Rascal + Friends, lo que puede hacer del proceso una aventura divertida para los más pequeños.

 

Como segunda medida, lleve consigo una pequeña carpa para acampar plegable para hacer su propio baño portable, en caso de ir a un lugar que carezca de baños o que cuente con estos espacios sucios.

 

Contar con un baño propio en exteriores da la oportunidad de explorar un ambiente personalizado con objetos amenos y reconocidos por el bebé, convirtiendo la experiencia en una aventura y una transición que le ayude no solo a controlar su esfínter, sino también estimular los sentidos.

 

La tercera recomendación, está también relacionada con la necesidad de los niños de ir al baño inmediatamente cuando están fuera de casa. Lleve una bacinica portable, pero haga que las cosas sean más fáciles de limpiar colocando pantalones de entrenamiento, de esta manera continuará generando el ritmo y el hábito para que el niño se acostumbre a dejar el pañal y usar la bacinica. Busque pañales con una cintura extra elástica y un doble soporte alrededor de las piernas, para brindar un ajuste más cómodo y seguro. Algunas opciones son los pañales de entrenamiento R+F que además de estar libres de químicos, no impiden el movimiento de los niños

 

Adicionalmente, establezca una rutina regular para llevar al niño al baño, por ejemplo, después de las comidas o antes de acostarse. Esto puede facilitar hábitos, que si se acompañan de un orinal o adaptador para el inodoro, harán sentir al niño cómodo y orgulloso por estar en capacidad de hacer o imitar aquello que los adultos o niños más grandes hacen.

 

Finalmente, enseñe al niño a comunicarse, ya sea con palabras o señales para que pueda expresar cuándo necesita ir al baño. Esto fomenta la independencia y la comunicación efectiva, más aún si se complementa con recompensas y elogios para motivarlos a seguir creando este hábito.

 

De acuerdo con Stilotex, empresa líder en la distribución de productos para bebés en Colombia, como Dr. Brown’s, Munchkin y Rascal + Friends, el auge de productos como los pañales de entrenamiento, que son una mezcla entre un pañal y la ropa interior habitual se debe a la practicidad que genera a los padres de familia para limpiar los denominados desastres sin dañar la ropa, mientras les ayuda a crear hábitos a los niños al ofrecerles mayor libertad como remover el pañal con autonomía cuando acuden a la bacinica.

 

Es importante recordar que cada niño es único y el éxito y duración del proceso de entrenamiento puede variar, por lo tanto la paciencia, la constancia y la educación desde el amor, son indispensables.


Reader's opinions

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Actualmente suena

Title

Artist